Innovación colombiana en domótica y tecnología para mascotas está presente en CES 2025

Una marca colombiana especializada en domótica y seguridad consolida su lugar en el mundo de la tecnología.

En el marco del CES 2025, una de las ferias tecnológicas más importantes del mundo, el talento colombiano se ha hecho presente con fuerza. VTA+, una marca colombiana especializada en domótica, seguridad y tecnología para mascotas, ha captado la atención de los asistentes con su innovador portafolio de productos.

Mientras se encuentra en Las Vegas Andrea Cardona, directora de RCN Digital, tuvo una entrevista exclusiva con Juan Carlos Varón, fundador de VTA+, quien reveló las novedades y el impacto de esta empresa esta teniendo en el mundo de la tecnología.

Mire además: Robots emocionales, hogares inteligentes y gaming: Lo mejor del CES 2025

Innovación en seguridad y domótica

Uno de los pilares de VTA+ es la seguridad del hogar. La empresa ha desarrollado cerraduras inteligentes que permiten el acceso mediante el escaneo de la palma de la mano o el iris del ojo. Estas innovaciones no solo mejoran la seguridad, sino que también facilitan el acceso a los usuarios. Además, VTA+ ofrece alarmas y enchufes inteligentes que pueden ser controlados a distancia a través de una aplicación móvil.

"Tenemos una APP que ha sido descargada más de 100,000 veces y permite controlar toda tu casa. Puedes programar tus dispositivos para que se apaguen o enciendan en momentos específicos del día", comentó Juan Carlos Varón.

Debe leer: LG y Xbox hacen alianza para cumplir el sueño de fanáticos de los videojuegos, jugar sin consola

Tecnología para Mascotas

Otro segmento destacado de VTA+ es la tecnología para mascotas. La empresa ha desarrollado comedores y bebederos inteligentes que permiten alimentar y hidratar a las mascotas de manera remota. Estos dispositivos incluyen cámaras que permiten a los dueños ver y comunicarse con sus mascotas, asegurando su bienestar incluso cuando están solas en casa.

"Nuestros productos para mascotas son muy útiles para quienes deben salir a trabajar o tienen emergencias. Puedes alimentar a tu mascota y verla a través de la cámara, asegurándote de que esté bien", explicó Varón.

Expansión internacional y nuevos Productos

VTA+ no solo se enfoca en la domótica y la tecnología para mascotas, sino que también ha incursionado en el mercado de audio y video. La empresa ha lanzado una línea de productos dirigidos a creadores de contenido, incluyendo trípodes, aros de luz y micrófonos. Estos productos están diseñados para ser accesibles y de alta calidad, ideal para quienes buscan mejorar su producción de contenido.

"Estamos presentes en 8 países y hemos internacionalizado nuestra división de audio este año. Tenemos productos de audio y video a precios muy competitivos y ya hay mucho interés en otros países", mencionó Varón.

Consulte además: Así es el Afeela 1, el carro inteligente de los creadores de la PlayStation que vale más de $390 millones

Accesibilidad y adopción del usuario

Uno de los aspectos más destacados de VTA+ es la accesibilidad de sus productos. La empresa ofrece soluciones que van desde los $25,000 pesos, haciendo que la tecnología inteligente sea asequible para una amplia audiencia. Esta estrategia ha permitido que más personas adopten la tecnología en sus hogares, comprendiendo que no es algo del futuro, sino una realidad accesible hoy en día.

"La gente está entendiendo que esta tecnología es asequible y fácil de usar. Tenemos productos que cualquier persona puede adquirir y utilizar en su hogar", afirmó Varón.

En resumen, VTA+ representa un ejemplo destacado de cómo el talento colombiano está dejando su huella en el mundo de la tecnología. Con innovaciones en seguridad, domótica, tecnología para mascotas y audio, la empresa continúa expandiéndose y ganando reconocimiento a nivel internacional.


Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?