Robots emocionales, hogares inteligentes y gaming: Lo mejor del CES 2025

En el CES se presentan avances con IA como robots que conectan emocionalmente o dispositivos que transforman el hogar.

La inteligencia artificial (IA) vuelve a ser la gran protagonista de la Feria de Electrónica de Consumo (CES) 2025, al ser el concepto clave de gran parte de los más de 4,000 expositores que participan este año en el evento internacional que abrió sus puertas en la ciudad estadounidense de Las Vegas.

En los últimos años, esta tecnología ha revolucionado múltiples industrias y ahora se encuentra desde en el "corazón" de entrañables robots hasta en purificadores de agua inteligentes, cámaras especializadas para fotografiar aves e insectos, gafas con pantallas ocultas, almohadas avanzadas y más. Su impacto no solo amplía horizontes tecnológicos, sino que redefine cómo las personas interactúan con el entorno y los dispositivos cotidianos.

Lea también: LG y Xbox hacen alianza para cumplir el sueño de fanáticos de los videojuegos, jugar sin consola

Innovaciones lideradas por IA Según Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, la inteligencia artificial aún tiene mucho por desarrollar. En su presentación del lunes, Huang destacó cómo esta tecnología está mejorando robots y acercando los vehículos autónomos a una realidad cotidiana, un campo en el que Nvidia se mantiene como líder global.

Robots que conectan emocionalmente

La compañía china TCL deslumbró al público al presentar Ai Me, el "primer robot acompañante modular con IA del mundo". Este pequeño robot, con forma de búho, puede hablar, escuchar y desplazarse en una silla motorizada. Aunque la empresa no profundizó en sus capacidades específicas, dejó entrever un futuro en el que las máquinas serán socios emocionales y prácticos en el hogar.

Por su parte, la japonesa Mixi mostró su robot Romi, diseñado para brindar apoyo emocional y mantener conversaciones complejas en tiempo real. Este dispositivo, disponible únicamente en Japón por unos 570 dólares más una suscripción mensual de 12 dólares, busca aliviar la ansiedad y la soledad de sus usuarios. Sin embargo, la compañía ha enfatizado que no está entrenado para ofrecer ayuda psicológica, evitando conversaciones sensibles con respuestas como: "No podemos continuar con esta conversación".

La relación entre humanos e IA también plantea desafíos éticos. En 2024, un adolescente de 14 años en Bélgica se suicidó tras interactuar repetidamente con un chatbot de IA, lo que subraya la necesidad de regulación y responsabilidad en el desarrollo de estas tecnologías.

IA en hogares inteligentes

Las empresas también están impulsando el uso de la inteligencia artificial para transformar los hogares. AI Medi Water, por ejemplo, lanzó un ionizador de agua que actúa como dispositivo médico, aliviando síntomas gastrointestinales y purificando el agua. Por otro lado, 10minds utiliza IA en almohadas que reducen el ronquido y ofrecen análisis detallados de la salud del usuario.

Mire también: Así es el Afeela 1, el carro inteligente de los creadores de la PlayStation que vale más de $390 millones

Samsung, uno de los gigantes tecnológicos, anunció el lanzamiento de Ballie, un robot doméstico amarillo con forma de esfera que promete revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología en el hogar. Este dispositivo, mostrado en presentaciones anteriores, finalmente estará disponible para los consumidores este año.

Innovaciones sonoras y conectividad

El audio también ha sido protagonista en esta edición del CES. Soundcore, la marca de audio premium de Anker Innovations, presentó nuevas soluciones de sonido con cancelación de ruido avanzada y compatibilidad con hogares inteligentes. Según Tom Zhou, jefe de América Latina en Anker Innovations, el CES 2025 representa una oportunidad única para conectar con audiencias globales y mostrar el compromiso de la marca con la innovación.

Anker también destacó sus avances en carga ultrarrápida y tecnologías ecológicas, elementos que demuestran cómo las empresas están adoptando enfoques más sostenibles para responder a las demandas de los consumidores modernos.

Gaming e IA: la apuesta de MSI

La feria también ha servido como plataforma para mostrar cómo la IA está transformando la industria de los videojuegos. MSI presentó el AI Robot, una herramienta que permite interactuar con laptops y desktops sin conexión a internet, gracias a la tecnología NVIDIA ACE. Este dispositivo facilita configuraciones personalizadas, ofreciendo una experiencia más intuitiva.

Entre otros anuncios destacados de MSI están:

  • Tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 50 Series: Con tecnologías como DLSS 4 y arquitectura Blackwell, estas tarjetas ofrecen un rendimiento inigualable.
  • Monitores innovadores: El MPG 272URX QD-OLED, con resolución 4K y 240Hz, redefine la calidad visual, mientras que el MPG 272QR QD-OLED X50 ofrece una tasa de refresco de 500Hz.
  • MSI MEG Vision X AI: Este PC para gaming combina gráficos NVIDIA de última generación con interacción por voz y refrigeración avanzada, marcando un nuevo estándar en el diseño de computadoras.

Sam Chern, vicepresidente de marketing de MSI, señaló que la línea presentada en CES 2025 busca integrar la IA para optimizar la creatividad, el gaming y las tareas cotidianas, ofreciendo herramientas que se adaptan a las necesidades individuales de los usuarios.

Debe saber: Samsung revela en el CES 2025 nueva tecnología de pantallas Inteligentes y adaptativas

Aunque el CES continúa marcando la pauta tecnológica, no todo lo que se presenta en este evento garantiza éxito comercial. Ejemplo de ello fue el dispositivo R1 de Rabbit, que prometía funcionalidades avanzadas pero no cumplió con las expectativas del público tras su lanzamiento.

Sin embargo, las tendencias mostradas en esta edición destacan un enfoque claro: la inteligencia artificial se consolida como el núcleo de las innovaciones futuras. Desde robots que generan vínculos emocionales hasta dispositivos que facilitan el día a día, el CES 2025 no solo exhibe avances tecnológicos, sino que también plantea interrogantes sobre el impacto ético y social de estas innovaciones.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.