Heróica hazaña de astronautas para salvar vida de compañero, en plena misión

Uno de los tripulantes presentó una Trombosis Venosa Profunda cuando estaba el espacio.
Astronauta en el espacio
Crédito: Ingimage (Referencia)

Un un hecho sin precedentes, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) enfrentó una emergencia en medio de una misión espacial, la cual resultó ser exitosa.

Se trata de una situación de salud que sufrió uno de los integrantes de la tripulación, quien, en medio del espacio, presentó una Trombosis Venosa Profunda (TVP), requiriendo intervención urgente.

Según se ha conocido, en medio de la misión el tripulante, de quien no se ha revelado su identidad por cuestiones de confidencialidad, comenzó a presentar síntomas de Trombosis, identificándose en él un coágulo de sangre en la vena yugular de su cuello.

Lea aquí: Cran 'xenobots', pequeños 'robots vivos', para limpiar los mares

Esta condición despertó la alerta en los demás tripulantes de la misión, pues llevaban dos meses en el espacio y allí durarían cuatro meses más.

En una decisión arriesgada y que finalmente fue acertada, la Nasa contactó vía chat a un especialista en trombosis a quién le pidió la colaboración sobre cómo actuar.

Se trata del doctor Stephan Moll de la Universidad de Medicina de Carolina del Norte, quien pertenece al departamento de hematología y oncología en el que se especializa en trombosis, trombofilia y coagulación. Tras recibir el correo en el que se le indicaba que necesitaban hablar con él de manera urgente, recibió una llamada en la que le contaron toda la situación.

Le puede interesar: ¿Por qué el agua en Marte podría desaparecer más rápido de lo esperado?

No era extraño que la Nasa no contara en el espacio con un protocolo establecido o algún método para tratar este tipo de situaciones inusuales, por esta razón y la complejidad de la misma, el doctor Moll decidió prescribir un tratamiento para que a través de sus compañeros, el paciente pudiera superar la situación en el espacio.

Funcionarios del centro de estudios de Carolina del Norte aseguraron que aunque en la misión espacial contaban con suministro de medicamentos a bordo, las opciones farmacéuticas estaban limitadas; sin embargo “el Doctor Moll y el equipo de la NASA decidieron que usar anticoagulantes sería el mejor tratamiento para el tripulante en peligro”.

La Nasa debió enviar al espacio, en otra misión, un cargamento de medicinas para hacerle frente a la trombosis, pero mientras esto sucedía, el médico, a distancia, les explicó cómo suministrar y cómo distribuir muy bien los anticoagulantes para abastecerse durante un tiempo, pues cuando fue descubierta la enfermedad, ya la tripulación contaba con una cantidad muy limitada de este diluyente de sangre, conocido como Enoxaprina.

El tratamiento consistió en distribuir en 40 dosis la Enoxaprina, la cual era aplicada una vez por día, esperando que al día 43 llegara la segunda misión con una pastilla llamada Apixaban, la cual debía tomar vía oral.

Lea además: Científicos encuentran la galaxia más grande conocida del universo local

El tratamiento duró 90 días, periodo en el que los astronautas monitorearon de cerca el coágulo a través de ultrasonidos en su cuello, mientras que en la Tierra era controlado y analizado por un equipo de radiología.

Tras los 90 días y luego de finalizar la misión espacial los astronautas regresaron la Tierra. Tan pronto aterrizaron, el tripulante fue atendido por especialistas quienes determinaron que gracias a la acción que se desarrolló durante ese tiempo en el espacio, el coágulo de sangre ya no requería de tratamiento.

Esta experiencia llevó al doctor Moll a hacer un llamado para que se realicen más investigaciones en la materia, especialmente de cómo se comportan los coágulos de sangre en el espacio, al tiempo que cuestionó si en realidad este fue primero de estos casos.

Asimismo invitó a cuestionar si, debido a las posibilidades, debe existir más suministro de medicinas en la estación espacial.


Temas relacionados

Educación

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.
El uso de juegos con letras facilita el aprendizaje del abecedario y motiva al niño.



Computador o tablet: cuál conviene comprar más según el uso y el presupuesto

Comparación práctica para estudiar, trabajar o entretenerse sin gastar de más.

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Más de 4.000 colombianos esperan trasplante; la historia de Paola Mejía muestra cómo donar salva vidas y cambia familias.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.