Guía práctica para eliminar intrusos de su WiFi y reforzar la seguridad del hogar
Revisar dispositivos conectados y cambiar contraseñas son claves para mantener su red segura

Tener internet en casa se ha convertido en una necesidad básica. Desde las clases virtuales hasta el teletrabajo y el entretenimiento, gran parte de la vida diaria depende de una conexión estable. Por eso, cuando la red WiFi comienza a fallar o volverse más lenta, muchas veces la primera sospecha es que hay intrusos conectados sin permiso. Más allá de ser una molestia, permitir que desconocidos usen la señal implica riesgos para la seguridad del hogar digital.
Le puede interesar: Cómo mejorar la cobertura del wifi en casa sin necesidad de mover el router
Detectar intrusos en el WiFi
El primer paso para proteger la conexión es saber si realmente hay intrusos en el WiFi. Una señal de alerta es cuando la velocidad de navegación disminuye de manera repentina o cuando aparecen dispositivos extraños en la lista de conexiones. Hoy en día, muchos routers permiten ver qué equipos están conectados y esa información puede revisarse desde la aplicación del proveedor de internet o en el mismo dispositivo de red.

Cambiar la contraseña del WiFi
Una de las medidas más efectivas para sacar intrusos del WiFi es cambiar la contraseña. Aunque parezca algo básico, muchas personas mantienen claves que son fáciles de adivinar, como fechas de cumpleaños o combinaciones simples. Lo recomendable es crear una contraseña fuerte, que mezcle letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. De esta manera, no solo se logra expulsar a quienes se conectaban sin permiso, sino que se evita que regresen fácilmente.
Configurar el router para mayor seguridad
Además de cambiar la contraseña, es posible reforzar la seguridad del WiFi configurando el router. Esto incluye ocultar el nombre de la red para que no aparezca visible a cualquiera y desactivar funciones que ya no se usan, como la conexión por WPS, que puede abrir puertas a intrusos. También conviene actualizar el dispositivo cuando el proveedor lo indique, ya que muchas veces esas actualizaciones solucionan fallas de seguridad.

Revisar periódicamente los dispositivos conectados
Así como se revisa el estado de las cerraduras en casa, también es importante revisar con frecuencia qué equipos están conectados al WiFi. De esa forma, se puede detectar a tiempo si un celular, televisor o computador extraño está usando la señal. Llevar un control periódico ayuda a mantener la red segura y a tomar medidas inmediatas en caso de detectar intrusos.
Más noticias: Cinco objetos que jamás debería poner cerca del router: afectan la señal WiFi
Educación digital en el hogar
Más allá de las medidas técnicas, la seguridad del WiFi también depende de la educación digital dentro del hogar. Es importante hablar con los miembros de la familia sobre la importancia de no compartir la contraseña con terceros y de cambiarla cada cierto tiempo. Proteger el WiFi no solo asegura una mejor velocidad de conexión, sino que también evita riesgos de robo de información.