Breadcrumb node

Cinco objetos que jamás debería poner cerca del router: afectan la señal WiFi

La ubicación del router influye en la calidad de la conexión a internet en casa.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Septiembre 11, 2025 - 15:31
Colocar el router WiFi en espacios abiertos y elevados mejora la cobertura en casa.
Colocar el router WiFi en espacios abiertos y elevados mejora la cobertura en casa.
Pexels

En la mayoría de los hogares, el router WiFi se ha convertido en un elemento indispensable. Sin embargo, muchas veces su ubicación pasa desapercibida y terminamos colocándolo en lugares que afectan el alcance de la señal. Para lograr una conexión más estable, es importante saber qué objetos nunca deberían estar cerca del router, pues interfieren directamente en el rendimiento de la red.

Los espejos interfieren con la señal WiFi

Aunque parezca inofensivo, colocar el router WiFi junto a un espejo puede debilitar la señal. Esto sucede porque el vidrio y el metal que lo recubre actúan como una barrera que refleja las ondas. En consecuencia, la cobertura dentro del hogar se ve reducida y las zonas muertas aumentan. Lo recomendable es ubicar el router en un espacio despejado, lejos de superficies que reflejen.

Los acuarios y las plantas absorben parte de la señal WiFi, reduciendo su alcance.
Los acuarios y las plantas absorben parte de la señal WiFi, reduciendo su alcance.
Pexels

El microondas es enemigo de la conexión WiFi

El microondas es uno de los aparatos que más interfiere en la señal del router WiFi, ya que opera en frecuencias similares. Cuando se enciende, el microondas emite ondas que pueden bloquear o distorsionar la conexión, generando lentitud en los dispositivos conectados. Lo ideal es instalar el router en un sitio distante de la cocina o, al menos, separado varios metros del electrodoméstico.

Las plantas pueden debilitar la señal WiFi

Tener plantas cerca del router WiFi también es un error común. La razón es que el agua contenida en ellas absorbe parte de las ondas que transmite el dispositivo. Entre más grande sea la planta, mayor será la interferencia. Si bien las plantas son decorativas y saludables para el ambiente, conviene mantenerlas alejadas del equipo para no comprometer la velocidad de internet.

Los acuarios bloquean la cobertura WiFi

Al igual que con las plantas, el agua de los acuarios afecta la calidad de la señal del router WiFi. El agua actúa como un bloqueador natural y reduce la potencia de transmisión, generando que algunos cuartos del hogar queden con conexión débil. Se aconseja colocar el router en una repisa alta o en una mesa central, evitando la proximidad con peceras o tanques de agua.
 

El microondas es uno de los aparatos que más afecta el funcionamiento del router WiFi.
El microondas es uno de los aparatos que más afecta el funcionamiento del router WiFi.
Pexels

Los electrodomésticos generan interferencia

No solo el microondas, también otros electrodomésticos como los teléfonos inalámbricos, los parlantes bluetooth o incluso las aspiradoras robot interfieren con el router WiFi. Estos dispositivos emiten ondas electromagnéticas que saturan el entorno y perjudican la estabilidad de la red. Para mantener una conexión fluida, el router debe ubicarse en un lugar ventilado, despejado y libre de equipos eléctricos cercanos.

Recomendaciones para mejorar la señal WiFi

Además de evitar estos cinco objetos, se recomienda instalar el router WiFi en el centro del hogar, a una altura adecuada y en espacios abiertos. No debe estar en el piso ni encerrado en muebles, ya que esto limita la propagación de la señal. En caso de que la vivienda sea amplia, se puede complementar con repetidores o sistemas de red mallada que distribuyan mejor la conexión.

Con estas precauciones, el internet en casa puede mejorar notablemente, evitando caídas frecuentes y garantizando mayor velocidad en todos los dispositivos conectados.

Fuente:
Sistema Integrado Digital