Didi es retirada de tiendas de aplicaciones en China por uso indebido de datos

La aplicación móvil de Didi ha dejado de estar disponible para nuevos usuarios en las tiendas online.
Usuaria de DIDI
Crédito: Oficial de DIDI

Las autoridades reguladoras de China exigieron este domingo a las tiendas de aplicaciones móviles que dejen de ofrecer la aplicación de transporte compartido DiDi Chuxing, equivalente chino de Uber, por "abusar de los datos de los usuarios".

En un escueto comunicado, la Administración del Ciberespacio de China también pide a la empresa que tome "medidas concretas" para "solucionar vacíos legales existentes conforme a las regulaciones y los estándares nacionales" y con el objetivo de "garantizar la seguridad de la información de los usuarios".

Mire además: Jeff Bezos abandona la dirección de Amazon para viajar al espacio

La aplicación móvil de Didi ha dejado de estar disponible para nuevos usuarios en las tiendas online, aunque los ya registrados todavía pueden usarla.

El anuncio se produce pocos días después de que Pekín informara de la apertura de una investigación de ciberseguridad contra Didi, lo que provocó que sus acciones cayeran el viernes en Wall Street poco después de su debut en ese parqué.

El viernes, la empresa aseguró que llevaría a cabo una "evaluación exhaustiva" de los "riesgos para la seguridad", aunque no detalló en qué consisten.

De interés: Cinco apps para viajar por el mundo sin gastar mucho dinero

En su estreno en la Bolsa de Nueva York, la compañía alcanzó una valoración de mercado cercana a 80.000 millones de dólares.

Según la documentación entregada a la Comisión del Mercado de Valores, Didi tuvo unos ingresos de 21.600 millones de dólares el pasado año y pérdidas netas de 2.540 millones.

En el trimestre más reciente, el primero de 2021, ingresó 6.400 millones y logró un ligero beneficio de 95 millones.

Consulte también: ¿Cómo usar MOVii para comprar y vender criptomonedas con pesos colombianos?

La medida se produce en un momento en que la relación de las autoridades chinas con las grandes firmas digitales del país parece haberse agriado, especialmente con aquellas que cuentan con grandes subsidiarias dedicadas al sector tecnofinanciero ('fintech').

El conglomerado Alibaba recibió en abril la mayor sanción antimonopolio jamás impuesta por China, mientras que los reguladores suspendieron el pasado noviembre la salida a bolsa de su filial Ant, que se preveía la mayor de la historia.


Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.
Lotería de Boyacá



Unesco reconoció a Manizales como Ciudad Creativa de La Gastronomía

Es la tercera ciudad del país en alcanzar este reconocimiento después de Popayán y Buenaventura.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano