Descansos cortos ayudan a reducir el estrés en teletrabajo, según estudio de Microsoft

Las reuniones online consecutivas pueden reducir la capacidad de concentración y participación.
La modalidad de teletrabajo sigue creciendo en el mundo
La modalidad de teletrabajo sigue creciendo en el mundo Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)

La pandemia ha modificado las rutinas y elevado la intensidad digital de las jornadas de trabajo. De acuerdo con un estudio de Microsoft, llamado 'Tendencias Laborales', la alta productividad también conlleva una fuerza laboral agotada. En Colombia, 30% ha reportado sentirse con exceso de trabajo, 23% sentirse agotado y 20% siente que a su empresa no le importa el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

En el marco de esta situación, Microsoft condujo un estudio sobre ondas cerebrales que confirma que gran parte de esa sobrecarga digital se debe a las reuniones consecutivas sin descansos. Las reuniones consecutivas son estresantes y afectan la capacidad de concentración y participación.

Vea más: Parche y Melo, entre las expresiones típicas colombianas más buscadas en Google

Sin embargo, la investigación también presenta un remedio sencillo: descansos cortos para recargar energías o simplemente hacer una transición más apacible de reunión a reunión.

A continuación, los principales aprendizajes de este estudio:

Los descansos entre las reuniones permiten al cerebro “restablecerse”, lo que reduce la acumulación de estrés en las reuniones. Como se ha observado en estudios anteriores, en dos horas de reuniones consecutivas la actividad promedio de las ondas beta (relacionadas con el estrés) aumenta al paso del tiempo.

Vea además: ¿Cómo cambiar velocidad de las notas de voz en WhatsApp?

Sin embargo, cuando a los participantes del estudio se les dio la oportunidad de meditar durante los descansos, la actividad beta disminuyó, lo que generó un “restablecimiento” que permitió que los participantes comenzarán su siguiente reunión en un estado más relajado. También permitió que el nivel promedio de ondas beta se mantuviera estable a lo largo de las cuatro reuniones, sin acumulación de estrés incluso mientras las cuatro reuniones continuaban. El antídoto contra la fatiga por reuniones es sencillo: tomar descansos cortos.

Las reuniones consecutivas pueden reducir la capacidad de concentración y participación. Según la empresa, cuando los participantes tomaron descansos con meditación, los patrones de ondas cerebrales mostraron niveles positivos de asimetría alfa frontal, lo que se relaciona con una mayor participación durante la reunión.

De interés: Facebook hará preguntas a sus usuarios para priorizar mejor las publicaciones

Sin descansos, los niveles fueron negativos, lo que sugiere que los participantes estaban retraídos y participaban menos durante la reunión. Esto demuestra que cuando el cerebro experimenta estrés, es más difícil mantenerse concentrado y participativo. En resumen, los descansos no solo mejoran el bienestar, sino también nuestra capacidad de hacer un buen trabajo.

Las transiciones entre reuniones consecutivas elevan el estrés. Respecto a los participantes que no tuvieron descansos, los investigadores también observaron que el periodo de transición entre las llamadas ocasionaba que la actividad beta, o los niveles de estrés, se elevaran.

Consulte también: Hackers piden 50 millones a Apple por imágenes robadas de sus nuevos MacBook

Eso puede deberse a que se acerca el final de la reunión, pero se sabe que habrá otra inmediatamente después, y se tendrá que tratar sobre un tema diferente y utilizar el cerebro para concentrarte en otra cosa. En esos participantes, la actividad de las ondas beta se volvieron a disparar cuando inició la nueva reunión.

En contraste, cuando las personas tomar descansos con meditación, el aumento de la actividad beta disminuyó entre cada reunión, y el aumento al inicio de la siguiente reunión fue mucho más lento y gradual. Es decir, los descansos, aún los cortos, son importantes para que la transición de una reunión a otra sea menos estresante.

Mire además: WhatsApp Pink, la nueva estafa que busca robar información de su teléfono

Considerando estos resultados, Microsoft anunció que incorporará nuevas funciones en Outlook, aquellos que cuenten con Outlook empresarial podrán establecer valores predeterminados, aplicables a toda su organización, con los que podrán acortan cinco, 10 o 15 minutos de las reuniones en Microsoft Teams para tomar descansos entre las conversaciones.

Además, si la función está activada a nivel de empresa, las personas pueden cambiar o personalizar fácilmente la configuración en cualquier momento, para una reunión individual o para todas sus reuniones. Para ayudar a comunicar el cambio, los empleados también verán una notificación cuando programen reuniones, informándoles del cambio en toda la organización.


Temas relacionados

salud mental

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La psicóloga María Alejandra Ruiz detalló cómo se forman las heridas emocionales y cómo una persona puede identificarlas y gestionarlas.
Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología
Ver



Este es el promt que debería usar para encontrar lavadoras baratas en Internet

Una frase estratégica ayuda a detectar descuentos ocultos y ventas de stock en internet.

Adiós fotomultas en Medellín: este el cambio que pondrá en marcha la alcaldía

Desde el 1 de enero de 2026 la alcaldía realizará cambios en la movilidad de las calles de la capital paisa.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.