¿Cuáles son las ventajas del reconocimiento facial?

¿Imagina un mundo donde la identificación sea rápida, segura y sin contacto? El reconocimiento facial lo hace posible.
El reconocimiento facial sirve para identificar y verificar la identidad de una persona a partir de una imagen o video de su rostro.
El reconocimiento facial sirve para identificar y verificar la identidad de una persona a partir de una imagen o video de su rostro. Crédito: Freepik


El reconocimiento facial es una tecnología avanzada que emplea algoritmos de inteligencia artificial para identificar y verificar la identidad de una persona a partir de una imagen o video de su rostro. Esta tecnología ha evolucionado rápidamente en los últimos años y se ha convertido en una herramienta poderosa en diversos campos, desde la seguridad hasta la atención al cliente.



El proceso se fundamenta en la detección y extracción de características únicas del rostro, como la forma de los ojos, la nariz, la boca y la distancia entre ellos. Estos datos se convierten en una plantilla facial única, almacenada en una base de datos para su posterior comparación.



La seguridad hoy en día trasciende los límites físicos, ya que los ciberataques representan una preocupación creciente. Según lo señalado por el Vicepresidente regional de Ciberseguridad de SONDA, Carlos Bustos, en el primer semestre de 2023, Colombia experimentó cerca de 5.000 millones de intentos de ciberataques, situándolo como uno de los países más afectados en la región.



Además, se registró un ataque de phishing dirigido a 40 empresas del país en septiembre del mismo año. Ante esta problemática, SONDA destaca el potencial de tecnologías como el reconocimiento facial y la huella digital para combatir estos delitos.

Le puede interesar: Guía para padres: ¿Cómo navegar por el mundo digital con niños y adolescentes?


¿Cuáles son las ventajas del reconocimiento facial?
¿Cuáles son las ventajas del reconocimiento facial?Crédito: Freepik


¿Cuáles son las ventajas del reconocimiento facial?



Estas tecnologías no solo garantizan una autenticación segura, sino que también mejoran la experiencia del usuario y proporcionan una protección completa contra robos.



En el ámbito financiero, la autenticación biométrica ha sido fundamental para reducir el riesgo de suplantación de identidad y fraude. Según un estudio de Colombia Fintech, el uso de billeteras digitales ha aumentado significativamente, lo que demuestra su eficacia y aceptación entre los ciudadanos.



Respecto a la experiencia del usuario, la implementación de tecnologías biométricas ha simplificado procesos de autenticación y acceso en diversos entornos, desde aeropuertos hasta empresas. Además, en el ámbito residencial, el reconocimiento facial y las huellas digitales ofrecen una alternativa segura y conveniente a las llaves tradicionales, mejorando así la seguridad contra robos.

Lea también: Fútbol pirata en Colombia: El 50% de los usuarios son vulnerables



Por otro lado, estas tecnologías no solo resguardan contra robos, sino que también permiten identificar a usuarios autorizados, incluso en entornos urbanos y residenciales. Su integración con sistemas de vigilancia proporciona una protección continua, detectando cualquier actividad sospechosa las 24 horas del día.


¿Cómo funciona el reconocimiento facial?
¿Cómo funciona el reconocimiento facial?Crédito: Freepik


¿Cómo funciona el reconocimiento facial?



  • Detección: En primer lugar, se captura una imagen o video del rostro de una persona, utilizando una cámara común sin necesidad de un dispositivo especial.



  • Análisis: La imagen se analiza para extraer características faciales únicas, tales como la distancia entre los ojos, la forma de la nariz y la boca, y el contorno de la barbilla. Estas características se convierten en un código numérico único denominado plantilla facial.



Las redes neuronales convolucionales, una tecnología de inteligencia artificial avanzada, procesan la imagen en varios pasos para generar este código. Cuanto más cercana esté la plantilla facial a otra en la base de datos, mayor será la probabilidad de que pertenezcan a la misma persona.



  • Reconocimiento: Finalmente, la plantilla facial extraída se compara con las plantillas almacenadas en una base de datos para identificar o verificar la identidad de la persona. Si se encuentra una coincidencia, el sistema reconoce a la persona y proporciona información relevante.



El reconocimiento facial utiliza patrones matemáticos únicos asociados a cada individuo, lo que lo convierte en una tecnología precisa y segura para verificar identidades.



Aunque no es tan preciso como las huellas dactilares, el reconocimiento facial es preferido en muchos casos debido a su naturaleza sin contacto.



Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario