Fútbol pirata en Colombia: El 50% de los usuarios son vulnerables

Riesgos del acceso a contenido pirata de fútbol en Colombia. Hackers roban datos bancarios y personales.
Fútbol pirata en Colombia
Fútbol pirata en Colombia Crédito: Pixabay

El acceso a contenido de fútbol pirata expone al 50% de los usuarios de internet en Colombia a ataques informáticos. Más de 4 millones de hogares acceden a estos sitios clandestinos, donde los hackers aprovechan para robar datos bancarios, tarjetas de crédito y archivos personales.

Según el último informe de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, en 4,143,709 hogares colombianos se consumen contenidos piratas, siendo la transmisión ilegal de partidos de fútbol la actividad predominante. Esto representa el 49.6% de los hogares con acceso a internet por banda ancha en el país.

Lea también: Guía para padres: ¿Cómo navegar por el mundo digital con niños y adolescentes?

“A cualquier usuario que quiera acceder a estos contenidos, que cuando entra, por ejemplo, a ver un partido de fútbol va a ingresar a un sitio pirata, va a tener un identificador del evento que quiere ver en ese preciso instante, el evento en vivo y cuando accede a la URL que direcciona ese evento, va a tener un botón de play, o muchos botones de play, en distintos lugares sistema de clickbait, de manera que el pirata induce por engaño o forzosamente al usuario a cliquear determinados botones virtuales”, expresó Jorge Bacaloni el Presidente de Alianza contra la Piratería.

Bacaloni explicó que los hackers operan dentro de estructuras organizadas capaces de generar pérdidas de hasta 10 mil millones de dólares anuales. Utilizan tácticas como el "clickbait" para atraer a los usuarios desprevenidos, quienes terminan activando archivos maliciosos que infectan sus dispositivos.

Lea también: Whatsapp: estos mensajes le podrían costar el bloqueo de su cuenta

Los riesgos asociados con el consumo de fútbol en sitios piratas van más allá del robo de datos personales. Los delincuentes también recopilan información para comercializarla en mercados negros, mientras que los sistemas de seguridad y justicia aún carecen de las herramientas necesarias para proteger a los usuarios y atender a las víctimas.

Colombia se encuentra entre los países con mayor consumo de piratería en la región, ocupando el segundo lugar después de Ecuador. Los sistemas piratas se aprovechan de la ingenuidad de los usuarios, quienes hacen clic en enlaces que prometen acceso gratuito al fútbol, lo que resulta en la instalación de malware en sus dispositivos.

La Alianza Contra la Piratería Audiovisual, creada en 2013, reúne a proveedores de contenido, emisoras de TV Paga y proveedores de tecnología con el objetivo de combatir la piratería de TV en toda América Latina.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.