¿Cómo funciona el radar creado por Google para reconocer gestos humanos?

Esta tecnología podría llevar a una transformación radical de la pantalla táctil en el futuro.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos.
Soli, el radar de Google que reconoce gestos humanos. Crédito: AFP

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de EE.UU. autorizó a Google una nueva tecnología que reconoce mediante radar órdenes gestuales como movimientos de las manos en el aire, lo que podría suponer una transformación radical de la pantalla táctil en el futuro.

La innovadora tecnología usa señales de radar a una determinada frecuencia (para lo que se necesitaba la aprobación de la FCC) para captar y procesar movimientos humanos como deslizar un dedo en el aire, chascar los dedos o simular que se da cuerda a un reloj con el índice y el pulgar.

Una vez procesados, estos movimientos son interpretados por el software como órdenes y por tanto permiten llevar a cabo las mismas tareas que se realizan hoy en día mediante pantallas táctiles en teléfonos móviles, tabletas u ordenadores portátiles.

Lea también: China hace historia al poner una sonda en la cara oculta de la Luna

Google anunció por primera vez que su grupo de Proyectos y Tecnología Avanzada estaba trabajando en esta tecnología en 2015, y lograr la aprobación de los reguladores en el uso del radar era un paso fundamental para poder seguir desarrollando y perfeccionando la técnica en vistas a su potencial salida al mercado.

En concreto, la multinacional estadounidense pidió a la FCC permiso para operar en frecuencias de entre 57 y 64 gigahercios (GHz).

"La habilidad de reconocer los gestos manuales de los usuarios sin contacto táctil para controlar un aparato como un teléfono móvil podría ayudar a personas con problemas de movilidad, lo que a su vez podría derivar en más productividad y calidad de vida para muchos miembros de la sociedad estadounidense", indicó la FCC en su respuesta.

Los responsables de captar las señales son minúsculos sensores de radar que se instalan en un microchip dentro del aparato en cuestión.

Le puede interesar: La respuesta de Avianca a mujer que denunció situación con buñuelos

Uno de los ejemplos más gráficos para explicar esta tecnología es el caso de una persona que está mirando una película en su televisor inteligente y, para bajar el volumen, en lugar de usar un mando a distancia o tener que interactuar físicamente con el aparato, simplemente desliza su dedo índice hacia abajo en el aire sin moverse del sofá.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.