Científicos usarán más de 10.000 perros para saber cómo envejecer mejor

La meta del estudio es conocer qué elementos influyen en el envejecimiento biológico de estos animales.
Perro- Imagen de referencia.
Perro- Imagen de referencia. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

Un equipo científico de Texas (EE.UU.) busca enrolar 10.000 perros de todas las razas y tamaños para estudiar el proceso de envejecimiento, mejorar la calidad de vida de los canes y los humanos, y buscar las claves de la longevidad.

Los investigadores presentaron su proyecto en la reunión anual de la Sociedad Gerontólogica de Estados Unidos, celebrada en Austin (Texas) "y de inmediato nuestra lista de potenciales 10.000 perros saltó a casi 20.000 solicitudes", comentó hoy la veterinaria Harmony Peraza en una entrevista con Efe.

La meta del proyecto es entender cómo los genes, el estilo de vida, la alimentación, los cuidados médicos y el ambiente influyen en el envejecimiento biológico de los perros, y los resultados ayudarán en los esfuerzos por prolongar la vida saludable tanto de los animales como de los humanos que comparten esa vida con ellos.

En Estados Unidos hay aproximadamente 89 millones de perros domésticos, un incremento de casi 20 millones de canes desde que se inició en 2000 una encuesta citada por la plataforma Statista. Según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense, el 36,5 % de los hogares del país tiene perros.

A los investigadores, encabezados por Kate Creevy, de la Universidad de Texas A&M, y Matt Kaeberlein de la Universidad de Washington, les llevó diez años conseguir el apoyo financiero de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), y ahora iniciarán un seguimiento por otros diez años de los perros incorporados al estudio.

Los científicos también observarán la eficacia de un compuesto rapamicina o sirolimus, una lactosa aislada de la bacteria Streptomyces hygroscopicus que se encuentra en el suelo de la isla Rapa Nui, en la provincia chilena de Isla de Pascua.

Según un estudio publicado la semana pasada por la Universidad de Texas, la rapamicina modifica la disminución del flujo de sangre al cerebro y la pérdida de memoria relacionadas con el envejecimiento.

Durante el próximo año, el equipo investigador estará ocupado en la recepción y selección de candidatos caninos para el estudio, y para ello en su página dogagingproject.org han colocado un formulario de solicitud "que lleva apenas tres minutos para llenarlo", dijo Peraza.

"Queremos reclutar perros de todos los tamaños y edades, tanto de pura raza como mestizos, y de diferentes puntos geográficos", aseguró la investigadora, que dijo querer "hacer llegar la convocatoria a dueños de perros y a veterinarios en todas partes".

"Los perros comparten nuestro ambiente, nuestra vida cotidiana, en muchos casos nuestra comida y hasta nuestra cama", señaló Peraza. "Cuando envejecen, padecen muchas enfermedades comunes en los humanos, como la artritis, cataratas y ceguera, los males cardiovasculares, la diabetes", agregó.

En términos generales, los perros de mayor tamaño envejecen y mueren más pronto que los canes más pequeños, y los científicos esperan hallar respuestas a esta diferencia con estudios que incluyen el análisis del ácido desoxirribonucleico (ADN), exámenes anuales de sangre y la información periódica que brinden los dueños de los animales y sus veterinarios.

"Queremos identificar los factores que realzan la longevidad", añadió Peraza, quien trabaja en el Colegio de Medicina Veterinaria y Ciencias Biomédicas en Texas A&M y quien comparte la vida con su ovejero alemán O'Boy, ex buscador de explosivos de la Policía de Los Ángeles.

"La detección y tratamiento tempranos pueden conducir a resultados más felices", agregó. "Nosotros somos los compañeros de los perros, responsables por su cuidado, y también por tomar las decisiones razonables para no prolongar la vida y evitar el sufrimiento".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.