CES 2025: LG lleva a otro nivel la IA con una inteligencia que entiende sus emociones y necesidades

LG revoluciona la tecnología con su Inteligencia Afectiva, una IA que entiende y se adapta a ti.
LG en el CES 2025
LG reveló un nuevo tipo de IA en el CES 2025 Crédito: AFP

En el marco del CES 2025, uno de los eventos tecnológicos más influyentes del mundo, LG Electronics presentó su innovadora Inteligencia Afectiva, una tecnología que promete transformar la relación entre los usuarios y los dispositivos inteligentes.

Bajo el lema “Life’s Good 24/7 con Inteligencia Afectiva”, la compañía reveló su visión de experiencias holísticas que integran IA avanzada para ofrecer soluciones más empáticas y personalizadas.

Mire además: CES 2025: ¿Qué se espera ver durante uno de los eventos tecnológicos más importante del año?

¿Qué es la Inteligencia Afectiva de LG?

La Inteligencia Afectiva redefine el concepto tradicional de inteligencia artificial al incorporar elementos de empatía y comprensión contextual. Esta tecnología utiliza algoritmos avanzados para interpretar las emociones, el comportamiento y las preferencias de los usuarios en tiempo real, permitiendo una interacción más natural y fluida con los dispositivos conectados.

Según William Cho, CEO de LG, la Inteligencia Afectiva busca integrar la inteligencia artificial en los entornos cotidianos para crear experiencias significativas y prácticas. Esto incluye espacios como el hogar, el automóvil y las oficinas, donde la IA no solo responde a comandos, sino que también anticipa las necesidades del usuario.

Casos de uso: IA en acción

Durante la presentación, LG demostró cómo su Inteligencia Afectiva puede mejorar diferentes aspectos de la vida diaria:

  1. Hogar conectado: Los dispositivos equipados con IA afectiva, como los televisores inteligentes de LG, analizan patrones de uso para personalizar recomendaciones. Por ejemplo, si detectan que el usuario tiene problemas para escuchar diálogos en una película, ajustan automáticamente el audio para una mayor claridad.
  2. Movilidad inteligente: En los automóviles, la IA monitorea parámetros como señales biométricas y objetos olvidados. Si el sistema detecta estrés antes de una reunión, puede reproducir música relajante o sugerir una ruta alternativa para evitar el tráfico. Además, es capaz de coordinar videoconferencias directamente desde el vehículo si surge un retraso.
  3. Espacios comerciales y virtuales: En entornos laborales o de servicio, los agentes de IA afectiva ofrecen soluciones integradas, desde ajustar la iluminación y temperatura hasta recomendar opciones personalizadas para mejorar la productividad.

De interés: CES 2025: JBL y Harman presentan unos dispositivos que cambiarán la forma de escuchar música

Tecnología detrás de la empatía digital

El corazón de esta innovación es LG FURON, un agente de IA que combina modelos generativos avanzados con datos contextuales en tiempo real. Este sistema es capaz de aprender y adaptarse constantemente, proporcionando una experiencia personalizada mientras asegura la protección de los datos personales.

Además, la colaboración estratégica de LG con Microsoft fortalece esta visión al combinar la tecnología de IA de ambas compañías. Por ejemplo, LG ha integrado herramientas de reconocimiento de voz y síntesis de habla de Microsoft en su sistema Self-Driving AI Home Hub, mejorando su capacidad para entender diversos acentos y expresiones.

Consulte además: Un nuevo iPhone estaría en camino: ¿Por qué dicen que será el más barato del 2025?

En resumen, con la Inteligencia Afectiva, LG Electronics no solo mejora la experiencia tecnológica, sino que también crea un entorno más humano, donde cada interacción se adapta a las emociones y necesidades del usuario. Esta visión no solo redefine el papel de la inteligencia artificial, sino que también allana el camino hacia un futuro en el que la tecnología se convierta en un aliado cercano en todos los aspectos de la vida.


Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Qué es el SIM Swapping y cómo evitar que le roben dinero desde su línea celular

Las víctimas pueden identificar el plagio con señales que el celular puede dar, como su lentitud o pérdida de señal regular.

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano