Así podrían ser los teléfonos celulares en el 2030

Carga solar, Inteligencia Artificial aumentada y hasta hologramas podrían estar en cada móvil para el servicio de los usuarios.
Celular
Crédito: Freepick.com

Hablar sobre el futuro siempre tendrá un enorme margen de error y es que los avances tecnológicos van cambiando diariamente. Sin embargo, el futuro de los teléfonos celulares puede tener varias características que desde diferentes desarrolladores están en proceso de perfeccionar.

Hace años muchos creían casi imposibles algunas de las capacidades que hoy se tienen a la mano en los teléfonos inteligentes y desde la Inteligencia Artificial hasta los diseños van cambiando constantemente. Por esto, algunas de las características que podrían llegan en el 2030 pueden ser predecibles desde hoy.

Diseños moldeables

Ahora, están en tendencia los dispositivos plegables y a pesar de que esta tecnología tuvo enormes contratiempos, empresas como Samsung y Oppo ya presentaron algunas referencias que tienen estas características.

Un celular plegable puede cambiar la manera en la que se consume el contenido e incluso puede empezar a sustituir el papel de los ordenadores gracias a su capacidad portátil y también a la versatilidad en sus capacidades para crear contenidos multimedia.

Samsung Galaxy Fold es uno de los teléfonos que ya cuenta con esta tecnología.
Samsung Galaxy Fold es uno de los teléfonos que ya cuenta con esta tecnología.Crédito: Suministrada a RCN Radio
Galaxy Fold, primer teléfono plegable de Samsung tiene un costo elevado por sus características
Galaxy Fold, primer teléfono plegable de Samsung tiene un costo elevado por sus característicasCrédito: Suministrada a RCN Radio

Asistentes virtuales

Siri, Alexa o Google Assistant son herramientas que pueden funcionar por voz y realizar tareas actualmente, sin embargo con los enormes avances que ahora tiene la IA, estos dispositivos podrían tener una mayor potencia que puede generar que las su capacidad sea mucho mayor. Incluso, podría funcionar como los asistentes inteligentes que se ven en películas como Iron Man, por tomar un ejemplo.

Hologramas

Esta tecnología ya existe para varios dispositivos, pero aún no es popular dentro de los usuarios ya que los celulares no se han enfocado en esta herramienta.

No obstante, puede que dentro de algunos años sea una de las características claves y más futuristas con las que vengan los dispositivos móviles en el futuro. Así, los usuarios podrían empezar a llevar a cabo varias acciones desde otras superficies o incluso desde el aire solo teniendo contacto con el holograma.

Mayor resistencia

Al ser utilizados de manera permanente, los celulares están en constante riesgo de daño, por lo que cada vez deben ser mucho más resistentes al agua, las caídas y hasta las temperaturas. Esto generaría que los materiales en los que están hechos los celulares puedan ir cambiando y se vuelvan cada vez más fuertes para estar a la altura del uso que les pueden llegar a dar los usuarios.

Inteligencia Artificial

Ahora la IA está dentro de todos los dispositivos tecnológicos de última generación y desde las capacidades de análisis o predicción hasta el control por voz el Machine Learning está presente para que la tecnología vaya en un constante avance.

Por este motivo, la IA podría convertirse en el hilo conductor de todas las características antes mencionadas para que los celulares en el futuro sean cada vez mejores y se preparen para los cambios que llegan al mundo digital.

Realidad aumentada

Esta es una tecnología que permite que algunos elementos virtuales puedan interactuar sobre nuestra visión de la realidad y recientemente empresas como Facebook o Microsoft le están apostando a dispositivos tecnológicos que utilicen estas nuevas herramientas para que se convierta en una de las alternativas más relevantes en el futuro.

En cuanto a los teléfonos celulares, estos avances pueden convertirse en una particularidad cotidiana para que los internautas puedan reducir las falencias de ver a alguien solo por medio de una pantalla.

La realidad aumentada será la principal aliada en el Metaverso
La realidad aumentada será la principal aliada en el MetaversoCrédito: Pexels

Carga solar y en menor tiempo

La conciencia ambiental puede generar varios cambios en la tecnología y es que si una persona va a utilizar uno de estos aparatos tecnológicos de manera diaria debe pensar en el consumo de batería. Ahora, varios celulares vienen con cargadores rápidos para que puedan volver a su 100% de potencia en cuestión de minutos.

Sin embargo, esto podría cambiar, generando dentro de los dispositivos algunos paneles solares para utilizar la energía solar dentro de los celulares, creando así una nueva forma de cargarlos que sea ecoamigable y vaya acorde a las necesidades de los usuarios.

Los paneles solares son una alternativa de energía limpia que ayudan a frenar el calentamiento global
Los paneles solares son una alternativa de energía limpia que ayudan a frenar el calentamiento globalCrédito: Pexels

Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano