Aprenda a construir una contraseña que no sea blanco fácil para los hackers

Más de 20 millones de contraseñas de correo electrónico han sido divulgadas en foros y otras plataformas.
Hackers
Crédito: Ingimage

En los primeros días de enero reveló un informe que puso en evidencia la filtración de un listado con millones de cuentas y contraseñas de correo electrónicos, 773 millones de direcciones de correo únicas y más de 20 millones de contraseñas fueron divulgadas a través de Mega y varios fotos.

De hecho, en los primeros días de febrero se conoció que se filtraron cuatro carpetas más que hacen parte una recopilación de nombres de usuario, direcciones y contraseñas. Una investigación adelantada por el instituto Hasso Plattner, estima que el paquete completo de todas las carpetas reúnen un total de 2.200 millones de registros.

Lea también: Los tipos de abusadores que usan en internet para atacar a niños

Ante esta situación, Eset, compañía dedicada a la ciberseguridad, ofrece una serie de consejos y prácticas que ayudan a construir una contraseña que sea difícil de quebrar por los .

A la hora de elegir una nueva contraseña, hay servicios como Pwned Passwords que permiten verificar si una contraseña ha sido filtrada o cuantas veces fue utilizada. De esta manera el usuario puede tener una idea del nivel de seguridad de su clave.

Consulte también: ¿Quién está detrás de una llamada de número desconocido? True Caller lo revela

Algo importante a tener en cuenta a la hora de elegir una contraseña segura, no solo es verificar que no esté en alguna base de datos de filtraciones, sino recordar algunas buenas prácticas a la hora de elegirla:

  • Usar caracteres alfanuméricos ejemplo: ( C13N_4Ñ0S_D3_S0L3D4D)
  • Usar caracteres especiales
  • Que tenga por lo menos 8 caracteres de longitud (más de 10 nos dará mayor seguridad aun ante cualquier ataque por fuerza bruta)
  • Además, considerar utilizar un segundo factor de autenticación, ya que aporta una capa de seguridad adicional sobre la contraseña elegida.

De manera que los usuarios pueden corroborar si sus datos forman parte de alguna filtración, ESET acerca distintas opciones y comprobar si las contraseñas que elijes son seguras o no:

  • Have I Been Pwned, este servicio permite verificar si una dirección de correo electrónico fue filtrada alguna vez en las distintas listas que circulan con datos de correo y claves. Además, la base de datos está actualizada e incluye las direcciones y contraseñas que fueron filtradas recientemente.
  • Identity Leak Checker, cuenta en su base con todos los nombres de usuario, direcciones y contraseñas que forman parte de las cinco carpetas, además de otros registros provenientes de otras filtraciones. Además de nombres de usuario y contraseña, la herramienta también muestra si otros datos sensibles fueron expuestos en alguna brecha, como detalles de cuenta bancaria, fecha de nacimiento, número de teléfono, entre otros.

Es muy importante cambiar las claves en los sitios mencionados, además al ser muy común el utilizar la mismas contraseñas para más de un sitio o servicio, es necesario cambiar la clave filtrada en todos los sitios donde se utiliza, ya que una vez que la clave está en manos de un tercero, nunca se sabe en cuantos sitios probaran entrar con la misma.”, comentó Camilo Gutierrez, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo