Los tipos de abusadores que usan en internet para atacar a niños

Según el Centro Cibernético Policial, se ha dictado orden de bloqueo a 3.180 páginas web por alojar contenidos ilegales.
Internet telefonía móvil
Crédito: Ingimage

Este 5 de febrero se está celebrando el Día del Internet Seguro, una fecha en la que se conoce que cada vez hay más personas que se esconden en internet para atacar a los menores de 18 años de edad.

De acuerdo con los datos de la línea virtual 'Te Protejo', en 2018 se procesaron 12.060 reportes de situaciones que afectaron a los jóvenes y niños, de los cuales el 68 % corresponden a materiales de explotación sexual.

Le puede interesar: Varias niñas habrían sido abusadas por profesor en jardín infantil de Fontibón

Según el Centro Cibernético Policial, se ha dictado orden de bloqueo a 3.180 páginas web por alojar contenidos ilegales, y a través de Inhope (red mundial de líneas de denuncia) se ha solicitado el desmonte de 6.087 contenidos de explotación sexual de personas menores de 18 años.

Así mismo, según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en 2018 se abrieron 242 procesos de restablecimiento de derechos por explotación sexual comercial, cifra inferior a la registrada en 2017.

En entretenimiento: En Twitter siguen los consejos de 'Betty, la fea' para hacer una hoja de vida

Con esta problemática es importante que los padres y familiares conozcan los perfiles de los tres tipos de abusadores que hay en línea, según RedPapaz:

1. Abusadores directos: Hacen uso de las TIC (salas de chat, foros, redes sociales, blogs, páginas de intereses infantiles y adolescentes, entre otras) para contactar a menores de 18 años con fines sexuales. Solicitan a los niños imágenes íntimas o que hablen a través de la cámara web para hacer videos, grabaciones de sonido o más imágenes de contenido sexual real o simulado.

Estos abusadores suelen ser muy explícitos al momento de pedirles material erótico (imágenes, videos) o iniciar conversaciones sexuales con ellos.

2. Abusadores oportunistas: Encuentran fotos, videos o conversaciones no necesariamente sexuales o eróticas entre niñas, niños y adolescentes en internet o en dispositivos (celulares, tabletas, computadores) y los modifican para convertirlos en material sexual.

El objetivo es amenazar después a los menores que, si no se produce y envía nuevo material, el modificado será divulgado.

3. Abusadores específicos: Normalmente son pedófilos o pederastas que buscan material de abuso sexual infantil en internet y/o posibles encuentros virtuales para enganchar a sus víctimas y más adelante, establecer contacto sexual físico.

Son personas que aparentan ser menores de 18 años y se toman el tiempo necesario para volverse amigos o novios virtuales de sus víctimas; como son “de confianza” puede ser difícil descubrirlos.

Lea también: Por abuso sexual de niños, otros dos obispos chilenos fueron expulsados por el Papa


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego