Algoritmo de Nubank facilita el acceso al crédito

Esta tecnología no solo analiza la información de las centrales de riesgo y por ello amplía las posibilidades del acceso al crédito.
Billetes colombianos
Crédito: Pixabay - Carlos Andrés Ruiz Palacio

Nubank, plataforma digitales de servicios financieros conocida bajo el nombre de Nu, ha lanzado a 'Betty', un algoritmo de inteligencia artificial hecho específicamente para Colombia, que facilita el acceso de los clientes a una tarjeta de crédito, mediante la creación de un puntaje de crédito alternativo, con la información proporcionada por las centrales de riesgo.

Esta tecnología surge como una alternativa ante los tradicionales puntajes crediticios que se basan en la información recopilada por las centrales de riesgo, en función del comportamiento financiero del consumidor.

Mire además: Dólar por encima de $4.000: iPhone, Xbox y otros productos 'inalcanzables'

De acuerdo con Nu, este nuevo algoritmo es diferente porque el usuario es evaluado en función de su comportamiento y el tiempo que le ha tomado pagar las deudas que tiene.

El algoritmo tiene en cuenta muchas variables, como por ejemplo si una persona no pagó una factura pero su historial crediticio hasta entonces ha sido impecable, o si una persona nunca tuvo una tarjeta de crédito.

Esta tecnología combina el historial crediticio y los datos formulados por las centrales de riesgo con la información de comportamiento un cliente potenciales en el mercado. Esto le permitiría predecir la voluntad y la capacidad de pago de cada persona.

Lea también: Tasas de interés deben subir para evitar el alza de los precios, según expertos

De hecho, Nubank asegura que el puntaje otorgado por Betty podrá ayudar a mejorar la calificación crediticia de una persona en las centrales de riesgo.

Según indicó Catalina Bretón, gerente general de Nu Colombia, indicó que estas nuestras herramientas tecnológicas buscan acercar a las personas a soluciones que les ayuden en su vida, mientras se reduce la complejidad financiera que hay en el sistema actual.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.