Al día se registran en Colombia 542 mil ataques informáticos

En el país, a diario se registran 542.465 ataques, especialmente en el sector financiero.
ING_39524_03193.jpg
Referencial Ingimage

El Gobierno presentó junto a Microsoft y la Organización de los Estados Americanos un informe en el que da cuenta de los ataques informáticos que se dan en Colombia.

Otras áreas afectadas son el sector de las comunicaciones, seguido del Gobierno, con un registro diario de 84.000 incidentes.

En el último año se registraron 198 millones de ataques maliciosos en el país, un panorama que deja ver la importancia del cuidado de los datos, pues el interés de los hackers además del dinero es robar información personal que se alberga en los dispositivos o cuentas.

Actualmente solo el 37% de las empresas considera estar preparado o muy preparado para hacer frente a un incidente digital; sin embargo, el porcentaje varía de acuerdo al tamaño de la empresa: el 70% de las grandes compañías dice sentirse muy preparada o preparada, mientras que para las microempresas el porcentaje desciende a un 45%.

Microsoft explicó que el malware WannaCry, que se esparció rápidamente por muchos dispositivos en el mundo, es un ejemplo claro de lo que puede pasar con los ciberataques, la pérdida de información y financiera de una compañía.

Algunas de las herramientas que se pueden usar son AzureInformation Protection que cifra la información para protegerla de tal manera que no pueda ser leída, copiada o enviada a personas no autorizadas.

Otro ejemplo es el uso de múltiples factores de autenticación, con el cual los usuarios estarán protegidos incluso en el caso de que pierdan su contraseña.

Así mismo está el Advance Threath Protection, donde las personas cuentan con una capa extra de seguridad contra intentos de phishing o malware enviados por correo electrónico, aún si no han sido reportados por los motores de antivirus más avanzados del mercado.

Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano