WhatsApp y el método para recuperar fotos que ha borrado de sus chats

Suele pasar que durante una limpieza del teléfono, el usuario termine eliminando por error fotos que eran valiosas.
whatsapp-1.jpg.image_.975.568-960x500-11.jpg
WhatdsApp - AFP

Los usuarios de WhatsApp frecuentemente reciben y envían una enorme cantidad de archivos (imágenes, video y documentos) a través de sus chats, esta situación hace que necesaria realizar una limpieza en el teléfono para así eliminar información 'basura' que el usuario no considera útil o de valor.

Sin embargo, suele pasar que durante esta limpieza para recuperar espacio en el teléfono, el usuario termine eliminando por error algunos archivos que eran valiosos.

Ante esta situación WhatsApp recientemente ha incorporado una herramienta que le permite a sus usuarios recuperar archivos que no han sido borrados en un periodo superior a los 30 días. Por lo tanto, el contenido que el usuario elimina de sus chats queda almacenado en los servidores de la app por un periodo cercano a un mes.

De modo que si el usuario desea recuperar un archivo que recibió en un chat de WhatsApp, solo basta con ingresar a la conversación y volver a descargarlo. Así podrá tener de nuevo esa imagen, audio o video. No obstante, es necesario que no se haya eliminado de la conversación el mensaje con el archivo, de otro modo será imposible recuperarlo.

Aunque actualmente WhatsApp ofrece un periodo de 30 días para descargar una imagen que enviada a un chat. Según usuarios de la versión beta de la app, para Android, este lapso de tiempo se ha prolongado hasta los dos meses.

De modo que existe la posibilidad de que la app esté realizando algunos ajustes a esta función, por lo tanto aún se desconoce la fecha en la que se incorporará a la app oficial y si habrán otras opciones.

No obstante, algunos usuarios de WhatsApp han manifestado su preocupación entorno al contenido que eliminan de sus chats y que posteriormente pueden recuperar, puesto que esta situación puede desencadenar una riesgo para los datos del usuario y su privacidad.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Arranca el segundo tiempo con cambios en Ecuador; gana Colombia 1-0

Leicy Santos

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano