WhatsApp habilita nueva función para audios en los chats

Los usuarios ahora podrán darle una última revisada a los mensajes por voz.
WhatsApp: nueva función en los audios
Crédito: Captura de pantalla WhatsApp

Las actualizaciones de WhatsApp no paran y la compañía sigue añadiendo nuevas funciones para que la aplicación de mensajería sea cada vez más cómoda para los usuarios, teniendo en cuenta el enorme flujo de información que usualmente se mueve por medio e esta herramienta.

Desde la llegada de las notas de voz a WhatsApp hace un par de años, aproximadamente en 2017, esta se ha convertido en una de las alternativas que más se utilizan ya que hacen que la información sea mucho más personal y sea grabada mientras que se hace otra actividad. Esto sin contar que la capacidad de narrar los eventos para muchos es más cómodo que relatarlos.

WhatsApp: Nueva función de audio

Ahora, los cambios están enfocados en las notas de voz, que cada vez son más usadas dentro de la app. La nueva función permite que los usuarios pausen los audios e incluso los puedan reproducir antes de enviarlos a otro contacto.

Esta alternativa es nueva, ya que antes para lograr escuchar una nota de voz se debía enviar al destinatario y entonces verificar si el audio había salido de forma correcta.

WhatsApp: nueva función en los audios
Crédito: Captura de pantalla WhatsApp

Sin embargo, esta nueva función no permite pausar los audios y retomarlos luego de un momento, una alternativa que también ha sido solicitada por muchos usuarios y que serviría para optimizar tiempos en caso de que algún evento aislado pausara la nota de voz inicial.

En caso de que no vea aún esta nueva opción, debe esperar un poco ya que las actualizaciones llegan, por lo general, primero a usuarios en el programa Beta y luego se van haciendo a los demás dispositivos.


Temas relacionados

Salud

Sectores de la salud celebran suspensión provisional del Decreto que creaba el Modelo Preventivo, Predictivo y Resolutivo

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.
Sala plena del Consejo de Estado



Las siete funciones poco conocidas de WhatsApp que le facilitan la vida

La aplicación ofrece herramientas útiles que mejoran la seguridad y el orden en los chats.

Colombia recupera un puente festivo que no se celebraba desde hace 10 años

El calendario laboral de 2025 traerá novedades para los trabajadores, con cambios en los días festivos que impactarán el cierre de año.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario