Facebook quiere asegurarse que los usuarios lean los artículos que comparten

Antes de compartir un artículo que no ha sido leído, la app le recomendará al usuario leer el texto que desea divulgar.
Facebook y su ventana emergente para compartir artículos
Crédito: Oficial de Facebook

A través de la cuenta de Twitter @fbnewsroom, cuenta que Facebook emplea para emitir información oficial sobre noticias y comunicados de prensa relacionados con los servicios de la marca, se anunció que la popular red social estaría cerca de probar una nueva función que estaría pensada para combatir la desinformación en redes sociales.

De acuerdo con el anuncio de la empresa de Mark Zuckerberg, eventualmente se empezará a probar una opción que genera una ventana emergente en donde se le preguntará a los usuarios, si están plenamente seguros de compartir un artículo que no han abierto y por lo tanto no han leído.

"A partir de hoy, estamos probando una forma de promover un intercambio más informado de artículos de noticias. Si va a compartir el enlace de un artículo de noticias que no ha abierto, le mostraremos un mensaje que lo anima a abrirlo y leerlo, antes de compartirlo con otros", indicó la marca en su tweet.

Dicha ventana emergente también le solicitaría al usuario que lea el artículo que pretende compartir, sin embargo, será posible divulgar la publicación pese a que no haya sido leída. A su turno, un portavoz de Facebook le indicó a 'The Verge' que la fase primera fase de pruebas de esta función se realizará con el 6% los usuarios de dispositivos Android en el mundo.

Por otra parte, Facebook indicó que esta opción de ventana emergente tiene el está propósito de ayudar a que los usuarios de la red social estén más informados sobre los artículos y noticias que comparten en la plataforma. Por lo tanto, esta iniciativa también haría parte de las acciones que la marca está adelantando para combatir las noticias falsas y contenidos que ofrecen información equivocada.

Cabe recordar que en anteriores ocasiones Facebook ha advertido que es importante compartir información verificada y que se base en fuentes oficiales, pues el solo leer los titulares puede generar una visión equivocada sobre un hecho.


Temas relacionados

nueva eps

Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.
La medida, según la entidad, responde al llamado de la Presidencia de la República, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud



Sectores de salud celebran suspensión del decreto que creaba sin ley el modelo del Gobierno

La decisión fue tomada directamente por el Consejo de Estado. El Ministerio de Salud aún puede ejercer su derecho de súplica.

Sofía, el avatar de inteligencia artificial que responde llamadas en Colombia

Un informe de McKinsey & Company dice que la adopción de estas tecnologías basadas en IA ha crecido en la última década.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario