Advertencia a WhatsApp en Colombia sobre medidas de protección de datos

La empresa WhatsApp en Colombia fue seriamente advertida sobre la protección de datos de sus usuarios.
WhatsApp es una de las apps de mensajería más usadas del mundo
WhatsApp es una de las apps de mensajería más usadas del mundo. Crédito: AFP (Referencia)

La Superintendencia de Industria y Comercio emitió una orden de obligatorio cumplimiento a la empresa WhatsApp LLC, para que implemente medidas acordes con el estándar colombiano en materia de Habeas Data y debido tratamiento de datos personales.

Esa entidad señaló que la decisión se tomó luego de determinar que la Política de Tratamiento de la Información (PTI) de WhatsApp LLC incumple en un 57,89% los requisitos que exige la regulación colombiana. Adicionalmente, estableció que dicha empresa tampoco cumple con el 75% de los requerimientos establecidos.

Le puede interesar: Empleados de Facebook vuelven a trabajar en oficinas a partir de junio

La SuperIndustria también estableció que “la empresa recolecta y trata datos personales de por lo menos 39 millones de usuarios activos mensualmente en Colombia y que utiliza “cookies” para recolectar o tratar datos personales en territorio nacional, por lo que la Ley es aplicable a WhatsApp LLC, pues esta compañía acopia o captura datos personales a través de una herramienta que se instalan en dispositivos móviles y computadores ubicados en Colombia”.

En ese orden de ideas, la SIC ordenó a la compañía lo siguiente:

- Crear una Política de Tratamiento de Información (PTI) que cumpla todos los requisitos que exige la regulación colombiana. Dicha PTI debe ser puesta en conocimiento de los titulares de los datos domiciliados o residentes en el territorio colombiano.

- Implementar un mecanismo o procedimiento apropiado, efectivo y demostrable, para que al momento de solicitar la autorización de las personas les informen en idioma castellano, de manera clara, sencilla y expresa.

Lea además: Prueban con éxito brazo robótico controlado por la mente y con sentido del tacto

- Adicionalmente, deberá conservar prueba del cumplimiento de lo previsto en dicho artículo y cuando el titular de dato lo solicite, entregarle copia de ésta.

- Registrar sus bases de datos en el Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD), administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio, respecto de los datos que recolectan o tratan en el territorio de la República de Colombia sobre personas residentes o domiciliadas en el país.

En ese sentido, la SuperIndustria exhortó a WhatsApp LLC para que informe una dirección de correo electrónico, para recibir comunicaciones o notificaciones de actos administrativos.

“Lo anterior es muy importante para contar con un canal de comunicación expedito con miras a atender de forma inmediata aquellos requerimientos o decisiones que involucran la protección de los derechos humanos de millones de personas usuarias de los servicios de WhatsApp LLC”, explicó la SIC.

Esa entidad concluyó que el incumplimiento de estas órdenes acarrea investigaciones administrativas sancionatorias que pueden generar multas de hasta 2.000 salarios mínimos legales vigentes, o la eventual suspensión de actividades de WhatsApp LLC en Colombia.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.