¿Cómo WhatsApp genera dinero si es gratis y no tiene publicidad?

Su enorme base de usuarios es la pieza clave para que Mark Zuckerberg gane dinero con la plataforma.
Imagen de la aplicación Whatsapp en un dispositivo móvil
Imagen de la aplicación Whatsapp en un dispositivo móvil Crédito: Foto de AFP

Aunque hoy en día WhatsApp ostenta el título de ser una de las aplicaciones más usadas en el mundo, años atrás la app tuvo que pensar en varias estrategias para poder ganar dinero ante la dura competencia que sostuvo con otras plataformas de mensajería instantánea.

En su momento se llegó a plantear que los usuarios debían pagar un precio de suscripción al servicio, pues inicialmente se tendría acceso a una prueba gratuita por un año y luego el usuario tendría que hacer un pago anual. Pero este modelo nunca llegó a perdurar y la plataforma terminó siendo gratuita para cualquier persona.

Mire también: Las videollamadas en WhatsApp llegan a versión de PC, ¿Cómo usar la nueva función?

De hecho, cuando WhatsApp fue comprada por Facebook en 2014, por una cifra cercana a los 20.000 millones de dólares, millones de usuarios creyeron que a la plataforma llegarían los anuncios publicitarios como una estrategia de monetización.

Sin embargo, la aplicación de mensajería instantánea continuó siendo gratuita. Ahora que la plataforma se integra cada vez más con los servicios de Facebook, surgen interrogantes sobre cómo hacen sus dueños para generar dinero mediante la app.

En primera medida hay que recordar que WhatsApp actualmente cuenta con más de 2.000 millones de usuariosy su principal valor radica en la gran cantidad de personas que día a día comparten información a través de la app. Pese a que la aplicación no vende de manera directa los datos de sus usuarios, esta información sí está poder de Facebook.

Consulte además: ¿Cómo corregir falla en hora de envío de mensajes en chats de WhatsApp?

La plataforma concentra información sobre hábitos de consumo, geolocalización, números de teléfono e información detallada sobre los teléfonos que utilizan los usuarios. Agregado a esto, la app ya esta ajustando detalles para incorporar un servicio de pagos para que las personas puedan realizar diferentes transacciones comerciales, sin necesidad de abandonar la app.

De hecho, recientemente la plataforma de Mark Zuckerberg adquirió 'Jio Plattforms', compañía india de entornos digitales, y también compró Kustomer, marca especializada de comercio electrónico. Estas adquisiciones evidencian que la marca desea usar su base de usuarios y su plataforma como un canal de comunicación clave entre empresas y sus potenciales clientes.

Le puede interesar: ¿Qué es Premier Access de Disney+ y como usarlo para ver Raya y El Último Dragón?

Cabe recordar que la marca también ha invertido esfuerzos en ajustar los servicios de WhatsApp Business para convertirla en el eje de su estrategia, al ser la plataforma que recibirá todas innovaciones encaminadas al comercio digital desde la app.

Por lo tanto, un modelo de negocio de WhatsApp radicará en vender sus servicios como plataforma de venta y comunicaciones para las marcas que desean entrar en comunicación rápida y ágil, con su enorme base de usuarios.

De este modo, la plataforma logra monetizar su enorme base de datos de usuarios y sin la necesidad de tener que vender esta información de manera directa.

Cabe destacar que hace unas semanas WhatsApp reconoció en una nota de prensa que su servicio seguirá siendo gratuito, gracias a que serán las empresas quienes deberán pagar por la posibilidad utilizar una plataforma les ayuda a comunicarse y concretar ventas con sus clientes de manera sencilla.

Mire también: ¿Qué hará Disney+ con WandaVisión después de su último capítulo?

"Les cobramos a las empresas (no a los usuarios) por usar WhatsApp para brindar ese servicio al cliente. Algunas funciones de compras están integradas con Facebook a fin de que las empresas puedan administrar sus inventarios a través de las aplicaciones. Esto se indica directamente en WhatsApp para que las personas puedan elegir si desean comunicarse con las empresas o no", establece la comunicación emitida por la marca.

¿Qué información comparte WhatsApp con apps de Facebook?

La plataforma indicó que su actualización se enfoca en características empresariales opcionales, que hacen parte su apuesta por "hacer que la comunicación con una empresa sea segura, mejor y más fácil para todos".

Lea además: Pa' quererte: Miranda será víctima de sus errores

De acuerdo con la marca, WhatsApp solo comparte "ciertos tipos de información con las empresas de Facebook", por ejemplo:

  • La información de registro de la cuenta, número de teléfono del usuario
  • Datos de operaciones, por ejemplo, si usa Facebook Pay o Tiendas en WhatsApp.
  • Información relacionada con el servicio, datos sobre cómo el usuario interactúa con las empresas cuando los servicios de la marca.
  • Información sobre el dispositivo móvil y la dirección IP

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.