WhatsApp: ¿Cómo enviar mensajes con letras de colores en los chats?

Gracias a una app es posible personalizar los tipos de letra que se pueden usar en chats de WhatsApp.
Chat de WhatsApp, imágenes que desaparecen
Chat de WhatsApp, imágenes que desaparecen. Crédito: Composición La FM

WhatsApp ha estado trabajando de manera juiciosa en liberar una serie de actualizaciones, que están diseñadas para mejorar funciones que ya posee la plataforma o incorporar nuevas herramientas que mejoren la experiencia de los usuarios.

Pese a que recientemente la app ha implementado importantes cambios, como las reacciones, el aumento en la capacidad para enviar archivos y las mejoras en la función de las notas de voz, los usuarios insisten en pedir opciones que ayuden a personalizar más los chats.

Lea además: Estados de WhatsApp tendrán un cambio que beneficiaría a sus usuarios

Entre las funciones que solicitan los usuarios de la plataforma de mensajería instantánea está la posibilidad de poder cambiar los colores de la app, junto a la posibilidad de poder usar diferentes estilos de letras y tonalidades en ellas.

No obstante, esta necesidad puede ser superada gracias a una aplicación que hace posible personalizar los estilos de letra (fuentes o fonts) de manera sencilla. Sin embargo, este truco solo aplica para quienes tengan la última versión de WhatsApp para Android.

¿Cómo usar letras de colores en chats de WhatsApp?

  1. Descargue en Google Play.la aplicación BlueWord.
  2. Habilite los permisos que solicita la plataforma
  3. Ingrese a WhatsApp y abra un chat .
  4. En pantalla verá que tendrá a su disposición un nuevo teclado
  5. Seleccione las letras del color que sea de su gusto y comience a escribir su mensaje
  6. Ahora podrá enviar mensajes a sus contactos con letras de diferentes colores

De hecho, este método también aplica para enviar letras de colores en los chats de Instagram.

Cabe advertir que el usar este truco también representa un riesgo para los usuarios de WhatsApp, debido a que la plataforma penaliza a los usuarios que empleen apps desarrolladas por terceros.

Vea también: WhatsApp: ¿Cómo enviar audios con la voz de Bart Simpson y sin usar apps desconocidas?

¿Por qué WhatsApp castiga por usar apps de terceros?

La aplicación de mensajería instantánea advierte que el uso 'mods' no oficiales o aplicaciones desarrolladas por terceros, representan un riesgo para los usuarios porque pueden generar brechas de seguridad que son utilizadas por hackers y cibercriminales.

Mire además: Las versiones de WhatsApp que esconden un peligroso virus

De acuerdo con las condiciones del servicio de WhatsApp, actualmente propiedad de Meta, los usuarios que instalen este tipo de aplicaciones corren el riesgo de que su cuenta sea bloqueada de manera indefinida.

¿Qué hacer si WhatsApp bloqueó su cuenta?

Generalmente, la aplicación envía una notificación antes de que se ejecute la suspensión de una cuenta. Usualmente el usuario recibe el siguiente mensaje:

"Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp. Contacta con Soporte para recibir ayuda".

De interés: WhatsApp: ¿Cuáles son las reacciones que ya están disponibles en los chats?

En caso de recibir este mensaje, es importante enviar un correo al soporte de WhatsApp solicitando una revisión a la sanción aplicada. Posteriormente, la plataforma evaluará el caso del usuario y le notificará las acciones a tomar para levantar el bloqueo a su cuenta.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.