WhatsApp ahora dejará hacer pagos en línea: Revelan todos los detalles

WhatsApp permitirá realizar compras directamente desde la aplicación.
Los estafadores crearon 33 grupos de WhatsApp
Los estafadores crearon 33 grupos de WhatsApp Crédito: Archivo La Fm

Los avances de la tecnología en el ámbito digital ha permitido que los ciudadanos en todo el mundo gocen de beneficios a la hora de pagar por sus compras, sin necesidad de cargar las tarjetas bancarios ni el uso de dinero en efectivo.

Justamente, dichas opciones generan que tanto los clientes como los dueños de establecimientos comerciales cuenten con proceso ágil a la hora de recibir y enviar dinero.

Le puede interesar: WhatsApp lanza el nuevo 'modo oscuro real': paso a paso para activarlo

Entre las innovaciones que llegaron al mercado, está la reciente función diseñada para WhatsApp, la cual permite realizar pagos directamente desde la aplicación y no será necesario descargar otras extensiones.

Es decir, simplemente ingresando a un link dispuesto por el comerciante, se efectúa el pago y llegará un comprobante a ambas partes en el que se notifica que la transferencia fue exitosa.

Pagos digitales
Pagos digitalesCrédito: Canva

Uno de los atractivos de esta herramienta es que se puede pagar por medio de tarjeta o por PSE y los datos del comprador como del vendedor estarán protegidos. Adicionalmente, las empresas tienen la ventaja de añadir fotos y videos de sus productos para generar un reconocimiento de marca en sus clientes.

Lea también: WhatsApp: ¿cómo activar el modo espía?

Una de las empresas creadoras de este nuevo método de pago es 'Lyra', la cual ha explicado que su proyecto "ofrece una mayor confiabilidad en los envíos, ya que lo haría a través de una cuenta certificada directamente por Facebook para WhatsApp".

Ahora bien, la entidad explica que en el mundo ya se suman 20 millones de personas que usan este servicio y el proceso ha sido un éxito.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.