Watch Dogs: Legion ofrece una aventura en medio de un Londres distópico

En esta entrega un facción rebelde lucha por liberar a Londres de una policía privatizada y fascista.
Watch Dogs: Legion, nuevo juego de Ubisoft
Crédito: Oficial de Ubisoft

La nueva versión del videojuego "Watch Dogs: Legion", del estudio francés Ubisoft, muestra a Londres aplastada por un sistema autoritario de vigilancia y convertida en una metrópolis posbrexit cyberpunk que espera ser liberada de la opresión.

En esta edición del juego, una facción lucha por liberar a Londres de una policía privatizada y fascista, y los jugadores pueden reclutar ciudadanos comunes de la capital británica para sumarse a la resistencia.

Mire acá: Nuevo retraso de Cyberpunk 2077 desata amenazas de muerte contra desarrolladores del juego

Jugadores que realizaron pruebas con esta versión elogiaron el mecanismo de participación como un giro interesante en el género, pero la publicidad anticipada del tan esperado título se ha centrado en la textura política que se superpone al juego.

Ubisoft no se propuso hacer una especie de declaración política, y el director creativo del juego, Clint Hocking, dijo a la AFP que se eligió Londres como escenario para el juego antes del referéndum del Brexit de 2016.

Sin embargo, la angustia política en que se apoyó la histórica decisión británica de romper con la Unión Europea es ahora parte esencial del juego, que desarrolla estos temas.

Vea acá: Apple lanzaría un motor de búsqueda para competir con Google

"El Brexit nos tomó de sorpresa, tanto como a los británicos y el resto del mundo", dijo Hocking.

"Cuando ocurrió el Brexit, fue un gran impacto y nos obligó, muy temprano en el proceso (...) a comenzar a examinar algunos de los temas y algunas de las consecuencias y extrapolaciones futuras de nuestros temas", relató.

Los diseñadores del juego digitalizaron calles y puntos de referencia familiares en el centro de Londres con gran detalle para proporcionar el escenario en el que los jugadores deambulan a voluntad.

Consulte también: Los estrenos que llegan a Amazon Prime Video para el mes de noviembre

Campo para "inmigrantes europeos"

El escenario de Londres les permite explorar de manera más intensa muchas de las preocupaciones sociales que se sienten en el Reino Unido: la privatización de los servicios estatales y la vigilancia constante en todos lados.

El Brexit también es parte de propuesta: en las primeras etapas del juego un participante debe actuar en un destartalado campamento para "inmigrantes europeos" en las afueras de la ciudad.

Pero Ubisoft no ve el lanzamiento como una controversia política.

Lea también: Netflix y Ubisoft crean alianza para crear serie live action de Assassin’s Creed

Los temas políticos están destinados a complementar el escenario de manera que el videojuego siga siendo relevante para los entusiastas en busca de realismo.

"El Brexit no es lo que está causando problemas en el mundo de los juegos. El mundo de juegos no trata de las consecuencias del Brexit", dijo Hocking.

"Las cosas que causaron el Brexit son las causas de los problemas en el mundo de los juegos, como la insatisfacción de la gente con la desigualdad de la riqueza, la frustración con su incapacidad para que se escuche su voz", añadió.

Las calles y edificios en los que se enfrentan los drones de vigilancia, los robots de infiltración, los londinenses rebeldes y los policías mercenarios de "Albion" -una fuerza de seguridad corporativa fascista- son perturbadoramente realistas.

Consulte acá: FIFA 21 para la nueva generación de consolas estará disponible en diciembre

Pero, como señala la página de título del juego, "Watch Dogs" es una obra de ficción.

Olivier Mauco, que estudia videojuegos en el Instituto de Ciencias Políticas de París y fundó una agencia que introduce las técnicas del diseño de juegos en la gestión y educación de empresas, minimiza el contenido político.

"Ubisoft a menudo navega sobre los temas políticos del momento", dijo a la AFP. Los videojuegos de ese estudio "no niegan la realidad política y social, pero es una decoración. No hay mensajes políticos por detrás", añadió.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.