Vuelve y juega: joven intentó quitarse la vida en reconocido puente de Ibagué

En el video se ve cómo la joven solo está colgada de sus brazos, pero varias personas que hablan con ella, la agarran.
Intento de suicidio en Ibagué
Intento de suicidio en Ibagué Crédito: Captura de pantalla

Este jueves se conocieron imágenes de los momentos de pánico que se vivieron en la ciudad de Ibagué, después de que una joven mujer tratara de lanzarse al vacío en el denominado ‘Puente de la Vida’, estructura de más de 100 metros de altura ubicada en la Variante Ibagué–Cajamarca, en jurisdicción de la capital del Tolima.

En varias grabaciones se ven las angustiantes imágenes en las que la joven está colgando del puente y en caso de caer ocurriría una fatalidad. Los hechos ocurrieron el pasado martes, y gracias a la labor de Policía, psicólogos y personal de la salud, lograron salvarle la vida a la joven cuando ya colgaba al vacío.

Le puede interesar: La historia de las tres hermanitas desaparecidas en Ibagué: misterio resuelto

En el video se ve cómo la joven solo está colgada de sus brazos, pero varias personas que hablan con ella, la agarran y jalan por el pantalón para ponerla nuevamente a salvo.

A continuación el video con las angustiantes imágenes:

Salud mental en Ibagué

La Secretaría de Salud de Ibagué informó que durante 2022 se logró reducir el índice de ideaciones suicidas en el municipio: “En la vigencia del 2022 logramos reducir la tasa de incidencia de la conducta suicida en un 2.14%, es una cifra significativa que impacta positivamente a la salud mental de todos los ibaguereños”, expresó Liliana Ospina, secretaria de Salud.

Le puede interesar: Joven contagiado con viruela símica falleció en Ibagué: Autoridades de salud investigan

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.