Un bus intermunicipal se volcó en la vía Medellín- Bogotá; se reportan cuatro heridos

La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia confirmó que luego del siniestro de este vehículo, los heridos fueron trasladados.
Accidente en la vía Medellín- Bogotá
Accidente en la vía Medellín- Bogotá en la madrugada de este 2 de enero. Crédito: Cortesía Mi Oriente

Un bus de la empresa Rápido Tolima se volcó a las 12 y 10 de la noche de este 2 de enero en el municipio de Copacabana, sobre la vía Medellín- Bogotá, dejando cuatro personas lesionadas.

La Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia confirmó que luego del siniestro de este vehículo de transporte público, las personas heridas fueron trasladadas hacia un centro asistencial para ser valoradas, recibir atención médica y recuperarse de los golpes.

Los hechos se presentaron exactamente en el kilómetro 8, en el sector Chucho Gato, de esta importante vía nacional, cuando el bus sufrió un volcamiento lateral. Por ahora las causas del accidente son materia de investigación, según confirmó el coronel Fabio Enrique Sierra Sierra, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia.

Le puede interesar: Tres heridos dejó un accidente en el Alto de la Línea y complicó la movilidad del sector

"De este evento salieron cuatro personas para valorar en centros médicos, porque presentaron laceraciones, contusiones. De todos los pasajeros, solo cuatro pasaron para valoración", dijo Sierra.

"Todos los elementos se recopilan y se dejan a disposición de Fiscalía y ya dentro de la investigación es donde se puede establecer la hipótesis", agregó el jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Antioquia.

Le recomendamos leer: Accidente de tránsito en Santander dejó un muerto y cinco heridos

Las autoridades de tránsito reiteraron el llamado a los conductores a hacer pausas activas cuando recorran largos trayectos, a hacer revisiones de sus vehículos, que no conduzcan bajo los efectos del alcohol y que respeten las señales de tránsito.

Un buen balance de Fin de Año

Sobre los ejes viales nacionales en Antioquia se movilizaron un promedio de 260.144 vehículos por todo el territorio del departamento.

A su vez, desde los terminales de transporte se despacharon 12.000 vehículos, que movilizaron 144.000 usuarios viales a diferentes destinos.

Se estima que entre el 1 de diciembre y el 1 de enero, se movilizaron más de tres millones de vehículos, de diferentes categorías, por los seis ejes viales antioqueños.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.