Vitíligo, más allá de las manchas blancas, es un desafío social y emocional

Identificar el vitíligo de manera temprana es fundamental para un manejo efectivo de la enfermedad
Vitíligo
Vitíligo Crédito: Freepik

La Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Asocolderma) llamó la atención en torno a la enfermedad cutánea llamada vitíligo, que se presenta en la población joven no solo en Colombia sino que también a nivel internacional.

La entidad señaló que esta es una enfermedad que puede iniciarse a cualquier edad, pero tiene un pico promedio de aparición a los 20 años y podría estar asociada con antecedentes familiares de la misma enfermedad o con otras enfermedades autoinmunes.

“Nos encontramos en un panorama alarmante donde solo el 30% de la población general puede identificar correctamente el vitíligo. Por lo tanto, es crucial extender la comprensión de la enfermedad más allá de una condición estética; es una enfermedad autoinmune que requiere consideración tanto de la salud física como del bienestar emocional de los pacientes", señaló la médica Claudia Arenas, presidenta de Asocolderma.

Le puede interesar: Neumonía: prácticas para prevenir infecciones respiratorias

Subrayó que esta condición se caracteriza por la pérdida de pigmentación en áreas específicas de la piel, lo cual presenta desafíos no solo médicos, sino también emocionales para quienes la padecen.

“Aunque el vitíligo tiende a manifestarse con mayor frecuencia alrededor de los 20 años, es importante destacar que puede surgir a cualquier edad. Identificar el vitíligo de manera temprana es fundamental para un manejo efectivo de la enfermedad y puede mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes”, destacó.

Apuntó que a pesar de no ser contagiosa ni representar un riesgo para la salud, el impacto emocional puede ser considerable.

“Más del 75% de los pacientes con vitíligo tienen una imagen negativa de sí mismos, debido a la enfermedad, lamentablemente, los prejuicios sociales afectan significativamente la vida de los pacientes. Por ello, es crucial aumentar el conocimiento y la conciencia sobre esta enfermedad para mitigar estos estigmas y brindar mejor apoyo a los pacientes”, afirmó la médica Arenas.

Le puede interesar: Síndrome de la boca ardiente: cómo lo puede afectar esta condición médica

La experta señaló que para tener un adecuado tratamiento del vitíligo es importante detener la progresión de la enfermedad, tratar de repigmentar las lesiones cutáneas y prevenir las recaídas.

“Las estrategias y recomendaciones son individualizadas en cada paciente e incluyen desde tratamientos tópicos hasta tratamientos sistémicos, dependiendo de la extensión de la enfermedad y el impacto en la calidad de vida de los pacientes”, apuntó.

La Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica sostuvo que en el marco del tratamiento se deben evaluar los diferentes factores.

“Se debe manejar y controlar todos los factores externos que desencadenan y agravan la enfermedad, dentro de los cuales se destaca una dieta rica en antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo, controlar el estrés, dormir bien y realizar ejercicio. Todo lo anterior es esencial para ayudar a estabilizar la enfermedad, reducir las lesiones y tratar de repigmentar”, concluyó.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.