Las imágenes de erupción volcánica en Islandia que crea enormes géiseres de lava

Visibles a decenas de kilómetros a la redonda, los géiseres de un color naranja brillante iluminan el cielo.
Geiser de lava en Islandia
Geiser de lava en Islandia. Crédito: AFP

Periodos de calma, y de golpe enormes géiseres de lava que pueden alcanzar a centenares de metros de altura: una erupción volcánica tiene lugar desde hace más de 50 días cerca de Reikiavik, brindando un nuevo espectáculo, visible inclusive desde la capital islandesa.

Pese a decretarse un perímetro de seguridad para proteger a los curiosos de los enormes fragmentos de roca caliente que se precipitan, aún son numerosos los que caminan hasta cerca del volcán, en el valle de Geldingadalir, cerca del monte Fagradalsfjall, a 40 km de Reikiavik.

Vea acá: Emotivo momento en el que un chimpancé se encuentra con sus cuidadores

"Es increíble verlo", indicó a la AFP Henrike Wappler, una alemana que vive en Islandia.

"Me siento muy pequeña frente al poder de la Tierra (...) ¡Pero no tengo miedo!", añade junto a su hija.

Mire también: En video: Elon Musk reveló que tiene el síndrome de Asperger

Un rugido intenso advierte que la explosión es inminente, en esta zona deshabitada de la península de Reikianes, en el extremo suroeste de Islandia.

"Suena como un avión en el cielo", indica Freija Wappler-Fridriksdóttir, una entre más de 2.500 personas que se acercaron el sábado.

"No todos los días podemos admirar un volcán desde tan cerca. Es algo realmente asombroso y hermoso", disfruta, sentada a unos 500 metros del cráter.

Visibles a decenas de km a la redonda, los géiseres de un color naranja brillante iluminan el cielo, con noches cada vez más cortas durante este mes de mayo.

De interés: Parte de cohete chino que perdió el control se desintegró sobre el océano índico

La Oficina meteorológica nacional considera que uno de los chorros de lava más intensos observados superó los 460 metros de altura, el miércoles de madrugada.

"La bomba"

Biarki Brinjarsson, de 25 años, se deleita con este impresionante juego al escondite, en que el cráter se oscurece durante varios minutos sin aparentes signos de actividad, antes de que la lava se eleve hacia el cielo crepuscular.

"Estoy esperando que explote la bomba", se divierte.

Puede leer: Murió "Bo", uno de los perros de la familia Obama

Esta actividad cíclica es extrañamente similar a la del Strokkur, el géiser de agua más activo en Islandia, ubicado a 100 km al este de Reikiavik.

En realidad, "el magma corre todo el tiempo. Es solamente en la superficie donde hay una modulación", indicó a la AFP el vulcanólogo Magnús Tumi Gudmundsson.

"Es un comportamiento normal. De hecho, es menos común tener un chorro continuo sin intermitencias", añade.

Las poderosas salvas de lava causan una lluvia de tefra (o piroclasto), fragmentos de roca sólida, algunos todavía calientes, potencialmente mortales, que caen a varios centenares de metros del cráter.

Consulte además: Claudia Bahamón no se contuvo y lanza piropo al ver la nueva figura de Jorge Rausch

Por lo tanto, se ha establecido un perímetro de exclusión permanente con un radio de 400 metros alrededor del cráter activo, que puede ampliarse hasta los 650 dependiendo del viento.

Esta erupción, que comenzó el 19 de marzo de noche, es excepcional en varios aspectos: hace más de ocho siglos que la lava no fluía en la península de Reikianes, y casi 6.000 años en el lugar donde ocurrió esta erupción.

Como consecuencia de varias grietas, ha ido formando sucesivamente numerosos pequeños cráteres en Geldingadalir, uno sólo de los cuales está realmente activo.

Vea más: Ciudad en Japón se gastó dinero de ayudas por covid en construir estatua de calamar

Los vulcanólogos no descartan ninguna hipótesis sobre su duración, que puede ser de algunos meses o inclusive de varias décadas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.