[VIDEO] Dron baja a cráter de un volcán y acaba fundido

Miles de personas han quedado hipnotizados con la actividad del volcán en las laderas del monte Fagradalsfjall.
Volcán Fagradalsfjall - Islandia
Volcán Fagradalsfjall - Islandia. Crédito: AFP

Hay toda serie de fenómenos naturales que llaman la atención de muchos. Por ejemplo, al margen del peligro que puede representar la erupción de un volcán, alrededor del mundo miles de curiosos se fascinan con la actividad de éstos.

Y así ha sucedido con la erupción de un volcán en las laderas del monte Fagradalsfjall, cerca de la capital de Islandia. Allí miles de curiosos contemplaron hipnotizados el espectáculo de la erupción.

Pero hay unos que van más allá al ser temerarios y atreverse a tostar malvaviscos y asar perritos calientes.

Al volcán se llega tras hora y media a pie desde una carretera cercana. Es el fruto de la madre naturaleza, pero parece obra de una oficina de turismo en busca de una nueva atracción.

"Es absolutamente espectacular", reconoce Úlvar Kári Jóhannsson, un ingeniero de 21 años que vino el domingo a la zona. "Huele bastante mal, pero lo que más me sorprendió fue el tono del color naranja: mucho más profundo de lo que te imaginas", declaró.

La lava mana de una cúpula formando un pequeño valle y se acumula en la cuenca, transformándose poco a poco en negro basalto a medida que se enfría.

En las últimas horas, a propósito de esa actividad del volcán, se conoció el video de un dron que bajó directamente al cráter mientras estaba en plena erupción.

Para infortunio del dueño del aparato, todo acaba cuando de una manera abrupta, el equipo de filmación es quemado por los chorros de lava.

Gardar Olafsson, fotógrafo islandés, indicó en su cuenta de Instagram que condujo el dispositivo al cráter intencionalmente y que su dron acabó "fundido".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.