Venta ilegal de 'parche antiguayabo' tiene en alerta a autoridades

Autoridades advierten de su uso sobre todo en época de carnavales.
Alertan sobre los parches antiguayabo
Crédito: Ingimage

Autoridades de Salud en Barranquilla se encuentran en alerta por la comercialización de unos llamados 'parches antiguayabo' que, supuestamente, al ponerlos en el brazo disminuyen o eliminan los síntomas de resaca luego de un día de rumba. Estos productos están siendo cada vez más ofrecidos tanto por redes sociales como en bares y discotecas.

"Estoy muy preocupado porque hay varias denominaciones de estos mal llamados 'parches antiguayabo' porque corresponde a un producto que no está autorizado por el Invima, no está autorizado su uso en Colombia y es un producto clandestino que no se vende en establecimientos regulares", informó Luis Alexander Moscoso, secretario de Salud Distrital.

Lea aquí: Invima ordena retirar dos lotes de medicamentos contra el cáncer

El funcionario informó que han venido haciendo operativos a establecimientos comerciales para incautar estos parches que podrían ocasionar graves daños a la salud.

"Desde el año pasado hemos venido gestionando para limitar su uso, hemos visitado establecimientos donde los dispensan porque es lo que conocemos, pero resulta que se venden en las calles y así es complicado el trabajo. El uso del parche es riesgoso porque no se conocen los componentes ni su procedencia y los riesgos para la salud de las personas son muy altos", dijo Moscoso.

Advirtió que hay alerta sobre todo en esta época de carnavales, cuando se aumenta la ingesta de licor.

"Recordarle a la gente que hay otras formas de evitar el guayabo como disminuir el consumo alcohol, consumir alimentos mientras se está consumiendo alcohol y comprarlo en establecimientos certificados", recordó el secretario de Salud.

Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar los establecimientos donde se estén vendiendo ilegalmente los parches.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.