Variante mu de covid-19, originada en Colombia, es potencialmente preocupante: EMA

La variante Mu fue la causante de la tercera ola de contagios de covid en Colombia, que dejó la mayor cantidad de muertos.
Uso de tapabocas en Transmilenio
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que la variante del coronavirus llamada "mu" es "potencialmente preocupante", aunque todavía no existen datos que muestren si superará a la delta.

Mu, que fue detectada por primera vez en Colombia en enero y cuya nomenclatura científica es B.1.621, había sido clasificada como "variante de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La EMA, aunque está centrada en la variante delta, altamente transmisible, también "está investigando otras variantes que pueden propagase, como la lambda (identificada en Perú) y más recientemente la mu", declaró Marco Cavaleri, responsable de la estrategia de vacunas del regulador.

"La (variante) mu podría ser potencialmente más preocupante porque podría mostrar un posible riesgo de inmunoevasión", o resistencia a las vacunas, precisó en una rueda de prensa.

La EMA hablará con los centros de investigación de vacunas sobre la eficacia de los fármacos contra la variante mu. "Pero no tenemos datos que muestren que la variante mu se propaga tanto o que tenga posibilidades de superar a la variante delta como cepa dominante", destacó no obstante.

Todos los virus, también el SARS-CoV-2 responsable del covid-19, mutan con el tiempo. La mayoría de modificaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus.

Pero algunas mutaciones pueden afectar la forma en que se propaga, la gravedad de la enfermedad o la eficacia de los medicamentos. Actualmente, la OMS considera que cuatro variantes del SARS-CoV-2 son preocupantes, entre ellas la alfa (presente en 193 países) y la delta (170 países). El desarrollo de otras cinco, incluida la mu, está siendo analizado.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.