Variantes Covid de Brasil y Reino Unido fueron detectadas en tres departamentos del país

Se han identificado en tres departamentos de Colombia casos positivos de variantes de Covid de Brasil y Reino Unido.
Reporte de casos positivos por Covid-19 en Huila
Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que las Secretarías de salud de los departamentos del Cesar y Cundinamarca han detectado la variante brasilera (P1), mientras que en Santander ya está presente la variante británica (B.1.1.7), que estarían generando un mayor nivel de contagios en esas regiones.

En la evaluación genómica, el INS señaló que se tienen varios casos de la variante Andina (C-37) en los departamentos de Boyacá y Valle del Cauca.

Lea además: Coronavirus en Colombia: récord en casos diarios y muertes

Según precisó esa entidad, el aumento de contagios y los nuevos picos de la pandemia en el país y en Suramérica, tienen relación directa con la presencia de dichas variantes.

El estudio del INS confirmó que la variante P1 (cepa brasilera), ha sido encontrada en Antioquia, Sucre, Caldas, Valle del Cauca, Santander, Arauca, Amazonas y Bogotá.

Por su parte, la variante británica B.1.1.7 está presente en Antioquia, Caldas, Valle del Cauca, Norte de Santander, Bolívar, Cundinamarca y Bogotá.

De acuerdo a la distribución geográfica de las variantes de la covid-19, se han encontrado 1.085 secuencias, 64 linajes y 2.900 muestras en los diferentes laboratorios del país que adelantan esa evaluación sobre el desarrollo de la pandemia.

Lea también: Más de 900.000 vacunas de AstraZeneca llegaron a Colombia

Cabe mencionar que en el país predomina la variante B.1.621, que se encuentra en regiones como Bogotá, Antioquia, Sucre, Atlántico, Magdalena, La Guajira, Bolívar, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Vichada, Amazonas, Caquetá y Nariño.

Por su parte, la variante B.1.526 que ha tenido una rápida expansión en Nueva York (Estados Unidos), ha sido encontrada en Antioquia, Córdoba, Valle del Cauca, Chocó, Sucre, Atlántico, Santander, Casanare, Meta, Huila y Bogotá.


Temas relacionados

Psicólogos

Qué pasa con las familias cuando una separación no es clara, según expertos

El experto asegura que mantener un vínculo legal sin relación emocional genera confusión familiar.
Divorcios de parejas



Más vuelos, más viajeros: Colombia alcanza cifras récord en transporte aéreo durante lo corrido de 2025

El comportamiento del transporte aéreo se consolida como un impulsor clave del turismo, el comercio y la conectividad nacional.

Censo en la Séptima revela que 15 % de los vendedores ambulantes tiene comparendos por porte de armas o drogas

Según el informe, el 45 % de las personas censadas se encuentra en condición de vulnerabilidad, y el 11 % posee algún tipo de vivienda.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego