Colombia logró acuerdo con el mayor productor de vacunas del mundo para iniciar producción

También se logró apoyo en entrenamiento de recursos humanos para la producción de medicamentos y el manejo de pandemias, entre otros.
La jornada de vacunación se realizará en el Cedesarrollo entre las 9.00 a.m. hasta las 4.00 p.m.
Segundas dosis de vacunas modernas se aplicarán con pico y cedula en Cartagena Crédito: Departamento Salud Cartagena

El presidente Iván Duque, anunció que Colombia logró un acuerdo con el mayor productor de vacunas del mundo para la producción de biológicos en el país, no sólo para covid 19 sino también para otras patologías.

A través de un memorando de entendimiento, que se logró en India por parte de la misión colombiana que visita ese país, y que está encabezada por el ministro de Salud Fernando Ruiz, se oficializó el anuncio.

Lea también: Cuarto pico de contagios de covid en Colombia se daría a finales de octubre: Minsalud

"Vamos a firmar dos memorandos de entendimiento; el primero, con el Ministerio de Salud de La India, en cabeza de su titular, Mansukh Mandavilla, y representantes de sector farmacéutico de este país. El segundo, con el Instituto Serum, el mayor productor de vacunas del mundo", reveló el mandatario desde Cartagena, donde participa del Congreso de Fenalco.

El mandatario también reveló que así mismo, se suscribieron cartas de intención con las compañías Gennova y Bharat, otros dos grandes productores de biológicos.

"Esperamos también traerlos a Colombia para que puedan producir vacunas no solamente frente a la covid-19, sino también otras patologías. Este es un gran logro del equipo de salud el día de hoy", señaló.

Le puede interesar: Llegan 338.130 nuevas dosis de vacunas del laboratorio Pfizer

De la misma manera, se logró contar con apoyo en entrenamiento de recursos humanos para la producción de medicamentos, el manejo de pandemias y otros eventos de salud, así como para el desarrollo de sistemas de información y consolidación de reservas estratégicas que protejan a los colombianos.

La misión colombiana está encabezada por el ministro de Salud Fernando Ruiz; el viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad, Sergio Cristancho, y representantes del sector privado y el sector académico de Colombia.

En la misma participan 35 delegados de alto nivel de seis empresas farmacéuticas colombianas, cuatro universidades, el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Instituto Nacional para la Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.