Llegó un nuevo lote de 163.200 vacunas de AstraZeneca a Colombia

Las nuevas dosis hacen parte acuerdo bilateral que tiene Colombia directamente con esta casa farmacéutica.
Vacuna de AstraZeneca
Crédito: AFP

Un nuevo lote de vacunas contra la covid-19 arribó al país. Son 163.200 dosis de la farmacéutica de AstraZeneca que llegaron para reforzar el Plan Nacional de Vacunación contra la enfermedad del coronavirus.

Según la entidad, estas nuevas dosis hacen parte del mecanismo bilateral, las cuales permitirán seguir ampliando la inmunización de colombianos especialmente los jóvenes mayores de 20 años de edad.

El Ministerio de Salud confirmó que, con este nuevo lote de vacunas, Colombia suma más de 36.113.564 millones de dosis de las cuales 34.951.944 han sido distribuidas a las diferentes regiones del país, de las cuales han sido aplicadas 32.463.196 de vacunas.

Lea también: ¡Pilas! Estas son las secuelas que pueden quedar tras enfermar de covid-19

El último informe del Ministerio de Salud confirmó que en el país se tienen esquemas completos en 13.958.104 de personas.

Las dosis aplicadas en las últimas 24 horas alcanzan las 270.322 vacunas.

El director Departamento Administrativo Presidencia de la República, Víctor Muñoz, confirmó en su cuenta de Twitter que Colombia ha recibido de forma oficial del laboratorio de Pfizer 13.253.760 dosis, de Sinovac 12.000.004, AstraZeneca 4.229.800, Moderna 3.650.000 y Janssen 2.980.000 dosis.

El gobierno nacional, a través de diferentes estrategias, llama la atención de los colombianos menores de 30 años de edad no se quieren vacunar contra la covid-19 para que vean la importancia de la vacunación contra la pandemia.

Le puede interesar: ¿Por qué algunas personas beben alcohol de forma compulsiva?

El médico epidemiólogo Jaime Ordoñez, aseguró que las bajas cifras de vacunación con esquemas completos, como las que registró el Ministerio de Salud en personas entre los 30-39 años del 9,4 % y de 25 a 29 del 5,5 %, hacen que sea mucho más difícil para Colombia la atención de la pandemia.

“Las bajas tasas en la vacunación en la población joven preocupa demasiado, porque ellos tienen riesgo de enfermar y morir como el resto de las personas más aun con esta variante delta que está circulando en el país”, señaló.

Dijo que aunque el Ministerio de Salud reveló que en el panorama nacional, el 34,5% tiene esquemas completos y el 49,1% ya recibió primeras dosis, se requiere una mayor agilidad en la vacunación.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.