En el 2022 se deberían comprar 11 millones de dosis adicionales de vacunas anticovid: MinSalud

El Ministro afirmó que el déficit de la entidad para el próximo año se concentra en la parte de infraestructura.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU.
Vacunación contra la covid-19 será exigida a viajeros que lleguen a EE.UU. Crédito: AFP

El ministro de Salud Fernando Ruiz, afirmó que en el 2022 Colombia podría tener la necesidad de adquirir alrededor de 11 millones de dosis adicionales de vacunas contra la covid-19 para completar las necesidades de los colombianos contra la pandemia.

El anuncio lo realizó en el marco del control político de la comisión séptima de la Cámara de Representantes, donde presentó un informe financiero de la entidad y las proyecciones para el próximo año.

"Se hizo un análisis con base en el consenso de expertos y se encontró que podrían haber necesidades de adquisición para el año entrante de alrededor de 11 millones de dosis adicionales para vacunas de covid-19”, indicó.

Le puede interesar: Colombia participará en ensayo clínico de vacunas candidatas contra covid-19

Agregó que en el país se debe seguir la atención de la pandemia con la realización de pruebas y la vacunación.

“Estas vacunas al precio actual representan un costo de 806.000.000 millones de pesos y a esto habría que sumar el costo estimado de lo que son las pruebas para el SARS-CoV-2, que son alrededor de 2 billones 365 mil pesos al ritmo de aplicación de pruebas, que hemos venido teniendo a lo largo de este año”, dijo.

Destacó que se debe recordar que así se reduzca la pandemia va a persistir de manera importante la necesidad de aplicación de pruebas.

“No es claro cuál es el nivel de requerimiento que vamos a tener pero la estimación es de 2.3 billones de pesos y una necesidades de recursos de atención de la pandemia es de 3.1 billones de pesos, lo que se ha planteado es que los Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome) que terminaría con los actuales recursos que se disponen y esos recursos nuevos no están estimados en este momento”, señaló.

Lea también: Colombia reporta 1314 nuevos contagios de Covid-19 y 40 muertes hoy

El Ministro dijo que en el rubro del próximo año no se tiene en cuenta lo correspondiente a vacunas.

“Muchas de las actividades que se hacen para la atención del covid se plantean desde el ministerio se plantean ser incluidas en la UPC, pero hay dos rubros que no quedan cubiertos que son las vacunas y el costo de las pruebas de coronavirus", dijo el Ministro.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.