¿Cuándo llegará primer lote de vacunas Covax a Colombia? desde OPS se contradicen

La directora de la OPS dijo que ocurrirá en marzo o quizás antes. Gina Tambini había dicho que en febrero y aclaró la controversia en La FM.
Aplicación de vacuna anticovid de Pfizer
Crédito: AFP

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que espera iniciar en marzo la distribución en América de las primeras dosis de las vacunas contra el coronavirus adquiridas a través de mecanismo Covax, lo que se contradice con lo dicho por la representante de la OPS en Colombia, Gina Tambini, quien dijo que llegarían en las primeras semanas de febrero.

La directora de la OPS, Carissa Etienne aseguró que Covax ya tiene acuerdos con las farmacéuticas Astra-Zeneca y el Serum Institute de la India, sin embargo antes de iniciar la distribución es necesario que dichos laboratorios obtengan la aprobación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso de emergencia.

Entre tanto, dijo que el fondo Covax continúa negociando una serie acuerdos con Pfizer, cuya vacuna es la única que hasta el momento es aprobada por la OMS.

Su pronunciamiento contrasta con la afirmación de la representante en Colombia de la OMS y la OPS, Gina Tambini, quién el miércoles anunció que la vacunación en Colombia a través de Covax iniciaría la primera semana de febrero.

“La próxima semana se definirá qué países van a recibir estas vacunas, la primera semana de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que han sido considerados”, aseveró en su momento Tambini en el programa ‘Prevención y Acción’ del Gobierno Duque.

Para aclarar lo sucedido, Tambini concedió una entrevista a La FM en la que afirmó que no hay contradicción alguna, sino que la directora Etienne prefirió ser más cauta.

"Etienne, en forma más cautelosa indica en este tuit que las vacunas podrían llegar en marzo y si no un poco antes (...) hay un gran esfuerzo para que puedan llegar a todos los países de Covax al mismo tiempo para poder cumplir con ese principio anhelado de equidad, para que todos los países tengan oportunidad de vacunar a su población de más alto riesgo", afirmó.

Comentó a este medio que ayer 21 de enero recibieron una carta del mecanismo Covax, a través de GAVI, que administra los recursos de esta iniciativa, en la que reitera el

Reiteró que lo que hizo la directora de la OPS fue referirse con mucha cautela a este delicado tema.

La directora de la OPS, Carissa Etienne le advirtió a los países del continente que no se precipiten en la campaña de vacunación y que más bien aprovechen el tiempo para preparar la logística necesaria.

El mecanismo Covax es una iniciativa mundial que busca garantizar el acceso rápido y equitativo a las vacunas contra el Covid-19 por parte de los países que se suscriban al mismo, independientemente del tamaño de su población y de su PIB.

Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS también manifestó que esperan "contar a principios de marzo con unos veinte millones de dosis disponibles para la región" y agregó que a través del mecanismo Covax se busca crear “un flujo constante entrega de vacunas para que se pueda empezar con la estrategia en los grupos prioritarios de cada país de una manera continua sin suspender la vacunación por ningún motivo”.

Según la ONU, mientras que en 49 países de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis de vacunas a través de acuerdos bilaterales entre las naciones y los laboratorios, en un solo país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas, datos que entregó el propio director de la OMS Tedros Adhanom Gebreyesus en un fuerte discurso en el que condenó la "actitud egoísta" de algunos países ricos y compañías.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.