Casi un millón de dosis de vacunas AstraZeneca llegarán a Colombia tras donación de España

Colombia se encuentra actualmente sufriendo una escasez de dosis de algunas vacunas para la aplicación de segundas dosis.
Vacunas de AstraZeneca - AFP
Las autoridades han calificado de "magnífico" el proceso. Crédito: AFP

La embajada de España en Colombia comunicó que va a "poner a disposición" del Gobierno colombiano 957.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra la covid-19 para que se agreguen al Plan Nacional de Vacunación que se lleva a cabo en el país.

Las vacunas proceden del lote que el Gobierno español aportó al mecanismo multilateral Covax, según informó la legación en una carta enviada el martes a la Cancillería colombiana y que publicó hoy el ministro de Salud, Fernando Ruiz, a la vez que agradecía a España la donación.

Puede leer: Segunda dosis de Moderna: Invima autoriza que se aplique luego de 84 días

"Agradecemos la donación de 957.600 dosis de vacuna de AstraZeneca por parte del gobierno español", dijo hoy Ruiz en su cuenta de Twitter.

La embajada española pedía en la carta al Gobierno que les confirmen su acuerdo con la donación, de la cual deberá correr con los gastos de transportes.

España será el segundo país que dona vacunas a Colombia, después de la llegada de 3,5 millones de dosis de la farmacéutica Moderna y los 2,5 de Janssen que donó Estados Unidos.

Le puede interesar: Riesgo genético es más elevado en los primeros años de vida, advierte estudio

Colombia se encuentra actualmente sufriendo una escasez de dosis de algunas vacunas para la aplicación de segundas dosis, entre ellas las de la china Sinovac y la estadounidense Moderna.

Según las cifras de Salud, quedan distribuidas menos de 1,7 millones de dosis que aún no se han aplicado, de las 38.594.984 dosis de Sinovac, AstraZeneca, Pfizer, Janssen y Moderna que Colombia ha recibido desde que comenzó la vacunación.

En total han sido aplicadas 34.247.170 dosis y 14.448.771 personas ya cuentan con su esquema completo de vacunación, es decir, en torno al 28,7 % de la población.

Por otra parte, en el país se han producido 124.474 muertes por covid-19 y se han confirmado 4.897.150 casos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.