Segunda dosis de Moderna: Invima autoriza que se aplique luego de 84 días

La población de mayor riesgo seguirá con intervalo de 28 días.
Vacuna Moderna
Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó que la Sala Especializada de Moléculas Nuevas, Nuevas Indicaciones y Medicamentos Biológicos emitió concepto, en sesión extraordinaria permanente, en la que manifiesta que el Ministerio de Salud podrá implementar un tiempo entre 28 y 84 días para aplicar la segunda dosis de la vacuna Moderna.

De acuerdo con el Invima, el Ministerio de Salud hizo una actualización de la información relacionada con la vacuna anticovid de Moderna para que la segunda dosis se pueda administrar entre 28 días y tres meses después de la primera dosis.

Le puede interesar: Colombia registró menos de 2000 contagios y las muertes por covid-19 se ubican por debajo de 100

Ante esto la Sala consideró que con base en la información científica disponible no hay datos clínicos robustos para modificar el intervalo de 28 días para administrar la segunda dosis de la vacuna Moderna.

Sin embargo, precisó que en el contexto de la emergencia sanitaria y con base en la información científica actual, la disponibilidad de vacunas, el desarrollo de la campaña de vacunación y el estado de la pandemia, el Ministerio de Salud podrá implementar este intervalo entre 28 y 84 días para la segunda dosis acorde con los lineamiento técnicos y operativos del Plan Nacional de Vacunación contra la covid - 19.

"En este sentido, los lineamientos técnicos y operativos para la implementación de los intervalos en la administración de las dosis serán definidos por el Ministerio de Salud", explicó el Invima.

La Entidad resalta que la información científica disponible aporta datos clínicos robustos para un intervalo de 28 días para la segunda dosis por lo cual recomienda mantener este tiempo entre las dos dosis de la vacuna de Moderna para la población con mayor riesgo de complicación.

Lea también: Riesgo genético es más elevado en los primeros años de vida, advierte estudio

"La Sala advierte que otras instituciones como EMA, CDC recomiendan administrar la segunda dosis de la vacuna anticovid de Moderna a los 28 días después de la primera y, si es necesario, prolongar el tiempo hasta 42 días; sin embargo, otros países y la OMS, con base en las necesidades epidemiológicas, recomiendan el intervalo de 84 días con el propósito de aumentar el número de personas que se puedan beneficiar con la primera dosis", señala el Invima.

Cabe recordar que esta vacuna está disponible para inmunizar a la población mayor de 18 años de edad en adelante, en una serie de dos dosis para completar el esquema de vacunación.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre