La FDA aprueba tercera dosis de Pfizer para mayores de 65 años en EE.UU.

La medida también aplica para mayores de edad en riesgo de salud o especialmente expuestos a la covid-19.
Vacuna de Pfizer EEUU
Crédito: AFP

Estados Unidos autorizó el miércoles el uso de terceras dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para los mayores de 65 años, las personas con alto riesgo de padecer la enfermedad y las que se encuentran en entornos de alta exposición al virus.

El anuncio implica que decenas de millones de estadounidenses pueden recibir un refuerzo seis meses después de la segunda inyección.

Le puede interesar: Estados Unidos duplica su donación global de vacunas contra la covid-19

"La acción de hoy demuestra que la ciencia y los datos actualmente disponibles siguen guiando la toma de decisiones de la FDA para las vacunas contra el covid-19 durante esta pandemia", dijo Janet Woodcock, jefa en funciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

La decisión era esperada después de que un panel independiente de expertos convocado por la agencia regulatoria votara la semana pasada a favor de recomendar la medida.

El mismo grupo, sin embargo, declinó una propuesta inicial de Pfizer, respaldada por la administración del presidente Joe Biden, para aprobar refuerzos para cualquiera mayor de 16 años.

El panel, que incluye virólogos, investigadores de enfermedades contagiosas y epidemiólogos, concluyó que el riesgo-beneficio es diferente para los jóvenes, especialmente los hombres con riesgos de miocarditis.

El uso de terceras dosis de Pfizer es actualmente analizado por otro panel de expertos convocados por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés), que podrían formular otras recomendaciones sobre quiénes son aptos a recibir el refuerzo.

Lea también: Colombia registró 1.581 contagios y 44 fallecidos por covid-19

Por ejemplo, en caso de que la obesidad genere en una persona "un alto riesgo de (padecer) covid severo", abarcaría a más de 42% de la población estadounidense.

Los CDC también tendrán que decidir qué lugares de trabajo -entre otros aspectos- pueden conllevar "frecuentes riesgos de exposición institucional u ocupacional al SARS-CoV-2".

La agencia de medicamentos (FDA en inglés) incluyó en sus recomendaciones a los "trabajadores de la salud, profesores y cuidadores, empleados de almacenes, reos y personas sin hogar".

Quienes fueron vacunados con Moderna o Johnson & Johnson esperan ahora para poder recibir otra dosis.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.