Vacunación en Colombia contra coronavirus iniciará con medicamento de Pfizer

Paulatinamente empezarán a llegar los biológicos comprados a través del mecanismo Covax, AstraZeneca y Janssen.
Vacuna anticovid de Pfizer
Vacuna anticovid de Pfizer Crédito: AFP

El ministro de salud, Fernando Ruiz, anunció que el inicio de la vacunación contra la covid-19 en Colombia empezará en febrero con las vacunas de la farmacéutica Pfizer, las cuales serán las primeras en llegar al país.

El funcionario señaló que en marzo se estará realizando la aplicación de las vacunas que lleguen a través del mecanismo Covax, mientras que los biológicos de las farmacéuticas AstraZeneca, y Janssen se estarán aplicando entre los meses de abril y mayo.

Lea aquí: Identifican a extranjero que ingresó al país con prueba positiva de Covid

“El proceso de vacunar millones de personas es supremamente complejo técnicamente no solo en Colombia, sino en los países más desarrollados del mundo”, indicó.

Agregó que este proceso representa el reto más grande en salud pública que ha afrontado el país. Las dosis proyectadas mensualmente son de forma tentativa, teniendo en cuenta que las empresas farmacéuticas no han revelado todavía la cantidad de las dosis que estarán enviando a los países”, indicó.

Según el Ministerio de Salud, en febrero llegarán 850 mil vacunas, en marzo 3.862.900, en abril 1.800.000, en mayo 7.968.900, en junio 3.360.000, en julio julio 8.431.567, en agosto 6.382.667, en septiembre 3.779.567, en octubre 7.212.900, en noviembre: 3.212.900 y en diciembre 2.097.011 vacunas.

Le puede interesar: Hospitalizan a Mindefensa en Barranquilla tras complicaciones por Covid

“Colombia va a tener durante todo el 2021 un proceso extenso de vacunación de la población, teniendo en cuenta que la gran mayoría de ellas es de dos dosis y la llegada de vacunas va a ser el factor crítico en Colombia y en todos los países”, puntualizó.

El Gobierno Nacional confirmó que tiene garantizadas 29 millones de vacunas de las 35 millones que se aplicarán en el país para lograr la inmunidad de rebaño que se requiere en el país.


Temas relacionados

Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente