¿WhatsApp, una herramienta eficaz para promover vacunación contra covid?

La inmediatez y el fácil intercambio de información contribuiría a animar a las personas a asistir a los puestos de vacunación.
Whatsapp
Whatsapp. Imagen de referencia. Crédito: AFP

La intimidad de las conversaciones uno a uno y la rapidez para facilitar información y resolver dudas son las características que llevaron al Gobierno de EE.UU. a apostar por WhatsApp como vía para animar a los hispanos a vacunarse, dijo a Efe la directora global de comunicaciones multiculturales de Facebook, Sonia Sroka.

"Lo que ofrece WhatsApp es un intercambio de texto fácil, inmediato y privado. Eso da una sensación de confianza (al usuario) para preguntar cuestiones médicas que probablemente no querría plantear en otro lado", apuntó la directiva de la red social, propietaria de WhatsApp.

Mire también: Google pospone eliminación de cookies de terceros en Chrome hasta 2023

La plataforma de mensajería instantánea anunció el lunes un acuerdo con el Gobierno estadounidense y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) para la creación de un chat en lengua española con información sobre la vacuna contra la covid-19 y sobre dónde recibirla.

"Se trata de ir a encontrar a las personas allí dónde están, y la comunidad latina se encuentra mucho en WhatsApp", explicó el martes Sroka, quien detalló que la firma de Menlo Park (California, EE.UU.) pone la tecnología, pero es el Gobierno (a través de los CDC) el responsable de los contenidos del chat.

Según un estudio de la empresa especializada eMarketer, más de la mitad (52 %) de los hispanos en EE.UU. utilizan WhatsApp para comunicarse con sus amigos y familiares, una proporción muy superior a la de otros grupos étnicos como los negros (17 %), los asiáticos (15 %) y los blancos (12 %).

De interés: Windows 11:¿Qué cambios llegan al nuevo sistema operativo de Microsoft?

Esta diferencia tan sustancial podría explicarse por la gran popularidad de WhatsApp en los países de origen de los latinos, ya que estarían usando la aplicación para comunicarse, además de entre ellos, con familiares y amistades residentes en México, Centroamérica y Suramérica.

Al chat, que lleva por título "Mi Chat Sobre Vacunas COVID", puede accederse abriendo una conversación en WhatsApp con el número de teléfono de los CDC (833) 636-1122 o mediante el enlace.

Consulte además: Twitter permitirá compartir tweets como historias de Instagram

Una vez abierto el chat, si el usuario envía un simple mensaje con la palabra "Hola", inmediatamente recibirá una respuesta con información sobre la gratuidad y disponibilidad de las vacunas.

Entre otras cosas, se le informará que las vacunas están disponibles para todas aquellas personas de 12 años o más, independientemente de su estado migratorio, y que no se necesita tener seguro médico para recibirlas de forma gratuita.

A continuación, se le ofrecerán cuatro opciones -la mayoría de ellas, informativas-, la primera de las cuales permite encontrar un sitio cercano en el que recibir la vacuna introduciendo en código postal.

Puede leer: Revelan las novedades de WhatsApp Web para multidispositivos

Además, también se informará al usuario que las empresas de transporte Uber y Lyft están ofreciendo viajes gratis para acudir a vacunarse hasta el próximo 4 de julio.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.