Vacunación contra Covid en Colombia avanza por el camino correcto: MinSalud

El Viceministro de Salud señaló que se están tomando acciones para incrementar el número de dosis diarias administradas.
Continúan las vacunas contra el Covid – 19 en Sanidad Militar de Ibagué
Se vacunaron integrantes del subsistema de salud de las fuerzas militares. Hoy el turno fue para los veteranos de guerra. Crédito: Sexta Brigada Ejército

En diálogo con La FM, Luis Alexander Moscoso, Viceministro de Salud, se refirió a los avances que ha tenido el plan de vacunación contra Covid-19 en Colombia y destaco que dicho se está desarrollando en el 'camino adecuado'.

"Vamos avanzando en el camino adecuado y también es importante resaltar que se ha vacunado a los grupos con mayor riesgo de Covid", resaltó.

Mire acá: Tercer pico de covid, ¿Por qué se dispararon los contagios en el mundo?

Por otra parte, el funcionario subrayó que Colombia no está en una carrera con otros países de la región, en materia de incrementar e igualar la cifra de dosis diarias administradas. "Nosotros estamos trabajando de acuerdo al plan de vacunación establecido para el país y vamos avanzando de manera adecuada, seguimos el cronograma y el cual nos permitirá disminuir la mortalidad y posteriormente la trasmisión del virus".

¿Qué dificultades hay para vacunar en Colombia?

El viceministro Moscoso precisó en el momento en que llegan las vacunas contra el coronavirus se inicia un proceso de legalización de los biológicos, posteriormente deben pasar a un proceso de almacenamiento y distribución a cerca de 37 entidades territoriales. "Esto requiere una logística de inventario y transporte, en cada entidad territorial debe hacerse lo mismo para distribuir las dosis a los municipios".

Lea además: Vacuna anticovid de Pfizer es 100% eficaz en menores de 12 a 15 años

"Esto es un procedimiento que toma cerca de 4 o 5 días, desde que llega la vacuna hasta donde se distribuye. Además se hace un proceso de agendamiento de vacunas".

El funcionario también señaló que Colombia está haciendo un esfuerzo por buscar a los ciudadanos para que reciban su dosis de la vacuna. "Esto es un esfuerzo distinto a otros países en el mundo, pues en otras naciones dejan al libre albedrio de la gente si se desea vacunar con puestos que están ubicados en ciertos sitios".

Moscoso indicó que en el país se llama y se busca a las personas para vacunar y esta labor se ha hecho de forma priorizada para disminuir aglomeraciones. "Esto no es un proceso de un día para otro, pues requiere de muchas gestiones".

De interés: ¡No se deje engañar! El falso complot de que vacunas crean variantes más peligrosas

Vacuna de AstraZeneca

Luis Alexander Moscoso aclaró que la cartera de Salud siempre está revisando y analizando con expertos todos los artículos y evidencias científicas para determinar si hay riesgos con la vacuna. Sin embargo, el funcionario subrayó que por ahora no se ha detectado un riesgo.

"Esta semana tendremos que evaluar las nuevas perspectivas que se tienen sobre el uso de este fármaco, pues estamos en ese proceso de revisión continua".

Mire también: Vacunas de Pfizer y Moderna presentaron resultados efectivos en embarazadas y lactantes

¿Cuándo entran los privados en el plan vacunación?

Moscoso recalcó señaló que se está analizando el tema reglamentario correspondiente y se están llegando a los "consensos requeridos, para mirar los planteamientos del Gobierno ante las posibilidades que ofrece la empresa privada".


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.