No se salten cola de vacunación contra covid-19: OMS a personas de bajo riesgo

El director de la OMS dijo que estamos en un momento "crítico" para poder poner fin a la crisis sanitaria.
Vacuna contra la covid-19
En el mundo comenzó la aplicación de la vacuna contra la covid-19 Crédito: AFP

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a las personas que no pertenecen a colectivos de alto riesgo por covid-19 (sanitarios, personas mayores) que no se salten la cola en la vacunación.

"Si eres alguien con bajo riesgo, espera tu turno", resumió Tedros en su rueda de prensa de los viernes, en la que recordó que los trabajadores sanitarios "han estado todo este tiempo en primera línea pero a menudo con poca protección y especialmente expuestos al coronavirus, por lo que necesitan las vacunas ya".

Lea también: Vacunas Pfizer no arrojaron efectos secundarios a un mes de aplicarlas en UE

El experto etíope también reiteró su llamada a que los países ricos no acumulen dosis en detrimento de los pobres: "Cuando un incendio se declara en un pueblo, no tiene sentido que unos pocos se repartan los extintores, sino que cada vecino tenga uno".

"Hay un peligro real de que las herramientas que pueden ayudarnos a acabar con la pandemia, las vacunas, puedan exacerbar las desigualdades que ya existían", indicó Tedros, quien afirmó que estamos en un momento "crítico" para poder poner fin a la crisis sanitaria.

Tedros también pidió nuevamente que el mundo se una para garantizar que en los 100 primeros días de 2021 la vacunación de sanitarios y personas mayores haya dado comienzo en todos los países del planeta, y que se compartan las dosis excedentes a través de la plataforma COVAX, que las distribuiría a países en desarrollo.

Vea también: Desempleo en Colombia aumentó considerablemente en 2020

El director general de la OMS recordó que mañana se cumple un año desde que este organismo declarara la emergencia internacional por el coronavirus (entonces aún no se había bautizado la enfermedad como COVID-19), una llamada que "algunos países escucharon y otros no".

"Entonces había cien casos, sin muertes fuera de China, y esta semana hemos llegado a cien millones de contagios. En las dos últimas semanas se han registrado más que en los primeros seis meses de pandemia", indicó Tedros para explicar las grandes dimensiones de la crisis sanitaria.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez