Se acerca el turno de vacunación anticovid para mujeres embarazadas

De acuerdo con la evidencia, son seguras y eficaces para este grupo poblacional en el territorio colombiano.
Embarazo
El corazón de la mujer durante el embarazo Además de llenarse de mucho amor por ese bebé que viene en camino, el corazón de una embarazada puede llegar a aumentar su trabajo en un 50% debido al incremento del volumen sanguíneo en su organismo. Estos cambios en la función cardiovascular de la madre son necesarios para la buena evolución de la gestación. Crédito: INGIMAGE

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que están a la espera de la autorización del Invima para dar la apertura de la vacunación contra la covid-19 en mujeres que se encuentren en estado de embarazo en el país.

El alto funcionario dijoque de acuerdo con la evidencia, son seguras y eficaces para este grupo poblacional en el territorio colombiano.

Le puede interesar: Nuevo tratamiento reduce el riesgo de muerte en pacientes graves por Covid

“El uso de las vacunas en estas poblaciones se ha venido definiendo a partir de la evidencia y sus respectivos estudios desde hace muy pocas semanas, que a nivel internacional se vienen presentando”, apuntó.

Ruiz indicó que en las próximas semanas se abrirá la vacunación para este grupo específico.

"Requerimos un trámite de revisión que debe adelantar directamente los productores de las vacunas que son las empresas farmacéuticas ante el Invima, para hacer la respectiva declaración de segundo uso, para poblaciones como las mujeres que se encuentren en estado de embarazo”, dijo Ruiz.

El Ministro aseguró que está a la espera de esta notificación del Invima para saber si las empresas farmacéuticas ya iniciaron el trámite que permita que esta población en Colombia pueda ser vacunada rápidamente contra la covid - 19.

Lea además: Cambio en vacunación en Colombia: segunda dosis de Pfizer se aplicará 12 semanas después

“Esperamos que dicho procedimiento se cumpla en las próximas semanas y, de esta manera, se pueda cargar la información en la plataforma Mi Vacuna”, sostuvo.

Fernando Ruiz dijo que es importante que los colombianos tengan en cuenta los cambios que se han realizado en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer.

“Para la población menor de 50 años sin ninguna comorbilidad, se ha demostrado que la eficacia con una sola dosis se sigue manteniendo en un 78 % y 80 %. Por consiguiente, se ha definido que la segunda dosis se aplique en 12 semanas a partir de la primera administración”, subrayó.

El funcionario aseguró que los priorizados en las etapas 1, 2 y 3 de la primera fase, que son los mayores de 50 años, personas con comorbilidades de riesgo y grupos especiales, tendrán que cumplir con los 21 días para completar el esquema de vacunación contra la pandemia de la covid-19.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.