Aterrizó en Colombia un lote de más de 150.000 vacunas Moderna

Se trata del primer cargamento de vacunas de esta farmacéutica que llegan al país a través del acuerdo bilateral.
Vacuna Moderna
Crédito: AFP

En el país se han aplicado más de 31, 5 millones de vacunas contra la covid-19 para combatir este virus que ha matado a al menos 123.356 colombianos en más de año y medio de la pandemia.

En la noche de este sábado 14 de agosto llegaron al país más de 150.000 vacunas anticovid de Moderna para continuar con el proceso de inmunización en Colombia.

Según el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, estas vacunas serán destinadas para primeras dosis y el Ministerio de Salud las distribuirá en todo el país esta semana.

Lea también: El Gobierno Nacional hizo una donación de 20.000 dosis de vacunas Sinovac a Paraguay

Comentó que este lote es el primero que llega al país a través del acuerdo bilateral, es decir la negociación del Gobierno con esta farmacéutica. Las 3,5 millones de dosis que ya se estaban aplicando en Colombia eran las que había donado Estados Unidos.

“Un llamado especial a la población de 50 y más años y a las personas con comorbilidades para que se vacunen, pues son los que tienen más riesgo de efectos severos de la enfermedad”, aseveró al invitar a los colombianos a vacunarse contra covid-19, especialmente a los adultos mayores que son los que tienen más riesgo de agravarse o morir si se contagian.

Precisamente, hay más de tres millones de personas mayores de 50 años y con comorbilidades que no han acudido a los puntos de vacunación a aplicarse los biológicos, cifra que preocupa al Gobierno teniendo en cuenta que la variante Delta ya circula en el país, lo que podría hacer que la propagación del virus sea más rápida.

Vea también: Más de 57.000 personas han sido vacunadas en las cárceles de Colombia

DE acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Salud, a Colombia han llegado 37.678.304 vacunas contra el coronavirus, de las cuales 2,1 millones fueron adquiridas por el sector privado.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.