Vicepresidenta pide "un poco de paciencia" con la vacuna en Colombia

La alta funcionaria también le deseó una pronta recuperación al Ministro de Defensa.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de Colombia Crédito: Colprensa

Desde Amagá, ruroeste antioqueño, la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, salió en defensa de las gestiones adelantadas por el Gobierno Nacional para la adquisición de las vacunas en contra del coronavirus.

Afirmó que desde el primer momento, el presidente Iván Duque lideró las gestiones con las farmacéuticas para garantizar las dosis en el país.

Más información: Así será la logística para mantener frías las vacunas contra la covid-19 en Colombia

La vicepresidenta Ramírez aseguró que la prioridad la tendrá la población que está en la primera fase. Pidió a los colombianos tener paciencia mientras llegan las vacunas para el 70 por ciento de los habitantes.

"Ya tenemos aseguradas 35 millones de vacunas para tener un 70 por ciento de la población colombiana vacunada. Acá tenemos que tener un poco de paciencia en la vacuna. Incluso, cuando empiece el proceso, el primer día no vamos a estar todos vacunas. Hay unas prioridades que el comité médico ha definido", señaló.

La alta funcionaria agregó que el: "presidente Duque personalmente se movió con todos los que estaban desarrollando la vacuna para asegurar que Colombia tuviera las dosis necesarias".

Marta Lucía Ramírez envió un mensaje de solidaridad al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, y le deseó una pronta recuperación de las complicaciones que ha sufrido tras contagiarse de coronavirus.

"Desde hace una semana, cuando supimos que estaba enfermo, le pedimos a Dios para que le dé fortaleza a su organismo, pueda combatir ese virus y seguir haciendo una excelente tarea por Colombia", puntualizó.

Lea además: Colombia se acerca al récord de muertes diarias por coronavirus

Según Marta Lucía Ramírez, el pico de contagios en el país, con más de 20.000 nuevos contagios en un día, son consecuencia del relajamiento de las medidas con el uso del tapabocas y el distanciamiento físico, así como las fiestas en Navidad y Año Nuevo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.