Vacuna de Moderna tiene la ventaja de no requerir refrigeración especial: Elmer Huerta

El experto destacó que la vacuna de Moderna tuvo un desempeño exitoso en la fase de estudios 1,2 y 3.
Vacuna coronavirus
Vacuna contra el coronavirus. Crédito: AFP

En diálogo con La FM, el doctor Elmer Huerta, experto en salud pública y profesor de la Universidad George Washington, explicó cómo evoluciona el proceso de producción de la vacuna contra el coronavirus que Moderna está desarrollando.

El experto destacó que la vacuna de Moderna tuvo un desempeño exitoso en la fase de estudios 1,2 y 3 y ahora se conoce que este medicamento posee un 94% de efectividad, "pues sus efectos secundarios han sido mínimos".

Mire acá: Minsalud pide a Minhacienda $281.766.288.000 para compra de diez millones de vacunas

Pese a que el desarrollo de la vacuna de Moderna y la de Pfizer comparten algunos elementos, el doctor Huerta destacó que el medicamento de Moderna cuenta con una gran ventaja al no requerir una refrigeración especial, lo cual facilitará su distribución.

"Moderna y Pfizer tiene más del 90% de efectividad, la vacuna china tiene un 86%, la de AstraZeneca sigue en pleno trabajo y ofrece un 90%, en general las vacunas están superando el 90% de efectividad y por ello ese criterio no representará un problema a la hora de elegir una vacuna".

El doctor Elmer Huerta recalcó que en un futuro próximo el mundo contará con 6 u 8 vacunas y para esa época se podrá conocer más información sobre los efectos secundarios y será el medico del sistema de salud quien pueda determinar qué vacuna será más adecuada para su paciente.}

Vea acá: Una quinta parte de población mundial se quedaría sin acceso a vacuna hasta 2022

"Ahora viene la parte más importante, pues el fármaco entra al mundo real porque los doctores comenzarán a recetarlo y nosotros estamos obligados a reportar efectos secundarios. En algunas ocasiones los efectos pueden ser leves pero en otros casos se presentan efectos secundarios severos, allí la FDA suspende la distribución de la medicina".

"No es raro que se produzcan efectos secundarios con la vacuna, pues ahora este medicamento ahora ya no está en un estudio, está en el mundo real".

Mire acá: Liberales presionan vacuna en Colombia con contador de muertos por coronavirus

El doctor Huerta recalcó que no existe en el mundo un medicamento que perfecto que ofrezca en el 100% de efectividad y por ello hay una brecha de pacientes que pueden ser susceptibles. "Pero en el caso de una vacuna tenga más de 90% de efectividad y multiplicando el número de las personas que se vacunarán, esto representará un camino para lograr la inmunidad de rebaño necesaria para superar la pandemia".

Por otra parte, el experto en salud destacó que la vacuna también puede generar una falsa sensación de seguridad en las personas y esta situación puede causar varias dificultades para controlar la pandemia, en medio de las fiestas de fin de año.

Consulte acá: Vacunación obligatoria contra covid es descartada por ahora

"La vacuna le puede dar una falsa sensación de seguridad en la gente, se crearan reuniones y las personas dejarán de cuidarse. Pero la realidad es que hasta que la vacuna no llegue al centro de salud cercano de su casa, todos tienen que seguir tomando medidas de autocuidado".

En este sentido el doctor Elmer Huerta recalcó la importancia de seguir usando el tapabocas, pese a que ya se haya recibido la vacuna puesto que este gesto es un "acto de respeto" hacia la sociedad.

"El uso de mascarilla es un símbolo de respeto hacía las personas que no están vacunadas y por la misma naturaleza de la pandemia, además hay otros virus en medio de esta pandemia y debemos tener cuidado".

Lea también: El 'milagroso' medicamento oral que elimina por completo transmisión de coronavirus en 24 horas

Finalmente, el experto señalo que las personas que ya han tenido covid podrían ser candidatos para recibir una vacuna siempre y cuando presenten factores de riesgo como obesidad, enfermedades del corazón, entre otros.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.