El 'milagroso' medicamento oral que elimina por completo transmisión de coronavirus en 24 horas

Se trata de un fármaco antiviral que fue desarrollado en la Universidad de Emory, en Atlanta.

En solo 24 horas, el medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, es capaz de bloquear el contagio de la covid-19.

Así lo confirmó una investigación realizada por científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos.

El molnupiravir evita que el virus se multiplique, por lo tanto, evitan que se propague por todo el cuerpo.

“Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego”, indicó el doctor Richard Plemper, profesor universitario distinguido en el estado de Georgia y líder del grupo que llevó adelante la investigación, según Science Daily.

El tratamiento sería ideal para quienes están infectados, con el fin de no propagarlo.

“El tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión”, señaló Plemper.

Así las cosas, este medicamento fue catalogado como “un poderoso candidato para el control farmacológico de la enfermedad de COVID-19”, añadió.

Para los expertos está sería otra forma de aliviar el costo emocional y socioeconómico del aislamiento prolongado del paciente contagiado y evitar los brotes locales que puedan darse.

¿Qué es el Molnupiravir?

Se trata de un fármaco antiviral que fue desarrollado en la Universidad de Emory, en Atlanta.

Este medicamento estaba destinado a tratar la influenza, pero se demostró que evita que el virus haga copias de sí mismo creando errores durante la replicación.

También se sabe que el molnupiravir puede prevenir y reducir el daño pulmonar severo en ratones infectados con coronavirus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.