Moderna, con resultados positivos de vacuna para niños de 6 a 12 años

La farmacéutica Moderna anunció resultados prometedores de su biológico.
vacuna de covid-19: Moderna, con resultados positivos en niños 6 a 12 años
La vacuna de covid-19 de Moderna presenta resultados positivos en niños. Crédito: AFP

La farmacéutica Moderna anunció hoy que su vacuna contra la covid-19 ha arrojado resultados prometedores para los niños del rango de los 6 a los 12 años, al demostrar una "respuesta robusta de neutralización de anticuerpos".

En un comunicado, la empresa señala que su vacuna de 50 microgramos y de doble dosis, llamada "KidCOVE", fue administrada a 4.753 participantes en los ensayos químicos, que en su mayoría reaccionaron positivamente, con efectos secundarios leves como fatiga, dolor de cabeza o dolor en el sitio del pinchazo.

Todos los participantes van a tener seguimiento de su estado por parte de Moderna durante doce meses desde el segundo pinchazo para controlar su nivel de protección y seguridad, lo que podría suponer cambios en los datos recogidos hasta ahora.

La compañía presentará estos resultados a la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, agencia reguladora) y a la Agencia Europea del Medicamento para su eventual aprobación, mientras se abre paso a nivel mundial la idea de vacunar a los niños.

Además, Moderna continúa investigando para una posible vacuna a los niños más pequeños, de entre 6 meses y 6 años, y ya ha inscrito a 5.700 participantes en Estados Unidos y Canadá, en un estudio que está siendo elaborado en colaboración con el Instituto Nacional de Salud (NIH) y el Departamento de Salud del Gobierno.

El pasado 7 de octubre, Pfizer y BioNtech solicitaron a la FDA la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años, y Pfizer publicó la pasada semana que su vacuna ha demostrado efectividad en un 90 % de los casos.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.